Sección

Internacional

Muerte del Papa Juan Pablo II, momento histórico que hoy cumple 20 años; así conmocionó al mundo

Karol Jósef Wojtyla falleció un 2 de abril de 2005 a los 84 años, causando la tristeza de los fieles católicos alrededor de mundo

Ingrid Mateos
02/04/25

Muerte del Papa Juan Pablo II, momento histórico que hoy cumple 20 años; así conmocionó al mundo

FOTO: Muerte del Papa Juan Pablo II, momento histórico que hoy cumple 20 años; así conmocionó al mundo

La muerte del Papa Juan Pablo II es uno de los momentos que más conmovieron al mundo y este 2 de abril de 2025, es recordado a 20 años en su aniversario luctuoso

Karol Jósef Wojtyla, nombre real del difunto Papa, falleció un 2 de abril de 2005 a las 21:37 horas a los 84 años de edad, causando que miles de fieles católicos se reunieran en el Vaticano para despedirlo. 

El momento exacto

La periodista Valentina Alazraki compartió un video a través de su cuenta oficial de redes sociales en donde ella, junto a su entonces compañero, el periodista Leonardo Kourchenko, anuncia la muerte del Papa Juan Pablo II en vivo en la televisión mexicana. 

La noticia fue dada mientras ambos estaban de corresponsales en el Vaticano, y lo revelaron durante el noticiero de Carlos Loret de Mola en Televisa.

“Les tenemos que dar una noticia que no nos hubiera gustado darles. Juan Pablo II acaba de morir”, dijo Valentina Alazraki, detallando que los que se encontraban en la Plaza de San Pedro rezando, no se habían enterado aun. 

Vida Papa Juan Pablo II

Juan Pablo II falleció a los 84 años después de una larga lucha contra el Parkinson, sin embargo, su vida estuvo de hazañas que hasta la fecha siguen siendo recordadas. 

Karol Józef Wojtyła nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia y el 16 de octubre de 1978, tras la muerte de Juan Pablo I, Wojtyła fue elegido Papa, convirtiéndose en el primer pontífice no italiano en más de 400 años.

Juan Pablo II viajó a 104 países, más que ningún otro santo Padre y motivo por el cual le apodaron el “Papa viajero”. 

Imagen Placeholder

Aunado a esto, fue el primer Papa en visitar una sinagoga y una mezquita, promoviendo el diálogo y la unidad entre cristianos, judíos y musulmanes. 

El 13 de mayo de 1981, Juan Pablo II fue víctima de un atentado mientras saludaba a los fieles desde el papamóvil en la Plaza de San Pedro. Mehmet Ali Agca, un extremista turco, le disparó, dejándolo gravemente herido. 

A pesar de la gravedad de las heridas, el Papa sobrevivió y, poco después, perdonó a su agresor, pues en 1983, visitó a Agca en prisión y se reconcilió con él, acto que quedó grabado en la historia.

En los últimos años de su papado, Juan Pablo II enfrentó el Parkinson, enfermedad que afectó su salud de manera progresiva.

Su funeral fue el 8 de abril y la multitud presente clamaba “Santo subito”, una petición que aceleró su canonización, convirtiéndolo en uno de los santos proclamados más rápidamente en la historia de la Iglesia.

Te puede interesar:

×