Internacional
¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 1 de abril de 2025
En este primer día del mes, la Santa Sede detalla que se celebra a dos santos: San Hugo y San Venancio, quien fue martirizado

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 1 de abril de 2025
El santoral de hoy conmemora a dos personajes que ayudaron a los necesitados y que demostraron su fe cristiana.
De acuerdo a información del portal del vaticano, este 1 de abril, justo para iniciar el mes, se celebra a San Venancio y a San Hugo.
Historia de San Venancio
Venancio de Camerino fue un joven cristiano martirizado en el siglo III durante las persecuciones de Decio. Con 15 años, fue torturado: azotado, quemado, colgado sobre fuego y lanzado a los leones, aunque sobrevivió al ataque. Junto a él murieron otros cristianos, como su tutor Porfirio y el obispo Leoncio.
Según una leyenda, escapó a Raiano, donde se le construyó una iglesia, aunque lo más probable es que murió en Camerino. Fue enterrado fuera de la ciudad, y en el siglo V se levantó una basílica en su honor. Durante la Edad Media, se le invocaba para curar lepra y úlceras.
En 1259, sus reliquias fueron llevadas a Nápoles por el saqueo de Camerino, pero en 1269 regresaron a la ciudad por orden del Papa Clemente IV. En el siglo XVII, el Papa Clemente X lo canonizó y promovió su culto.

- TE PUEDE INTERESAR: Reliquia de San Judas Tadeo llega a Los Mochis: fieles se reúnen para darle la bienvenida
Historia de San Hugo
San Hugo de Grenoble nació en Valence, Francia, alrededor de 1053 y desde joven destacó por su piedad y conocimiento teológico.
Fue canónigo en Valence antes de ser elegido obispo de Grenoble en 1080, a los 26 años, a pesar de no haber sido ordenado aún y es que, el Papa Gregorio VII lo ordenó en contra de su voluntad, debido a su humildad.

Al llegar a su diócesis, Hugo encontró una situación lamentable: el clero estaba corrupto, los sacerdotes vivían en concubinato y se practicaba la simonía encontrándose con que el pueblo sufría por la moral decayente y la mala administración.
Aunque no tenía vocación episcopal, San Hugo logró una gran reforma en su diócesis, ayudando a los pobres, renovando la moral del clero y creando hospitales para los necesitados.
San Hugo murió el 1 de abril de 1132. Fue canonizado por el Papa Inocencio II en 1134, dos años después de su muerte. Su cuerpo fue venerado durante siglos, aunque fue quemado en 1562 durante las Guerras de Religión.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional