Sinaloa | Centro
¿Viajas por carretera esta Semana Santa? Estos son los límites de velocidad en autopistas de Sinaloa
Las carreteras de Sinaloa son claras respecto a los límites de velocidad, y en caso de que no se sigan, se pueden generar accidentes o multas.

FOTO: Luz Noticias.
Se acerca la Semana Santa 2025, lo que significa que muchas personas viajarán por las carreteras de Sinaloa, caminos que cuentan con ciertas indicaciones de seguridad, como la velocidad límite para transitarlos.
Si planeas conducir por las carreteras de Sinaloa, o bien carreteras de otros puntos de la República Mexicana, debes saber que la mencionada reglamentación indica que la velocidad límite para transitar por estas vías en automóviles particulares es de 110 kilómetros por hora.
- Te puede interesar:¿Cuántas carreteras de cuota hay en Sinaloa y cuáles son?
Es importante añadir, que dependiendo el tipo de auto es la velocidad máxima permitida en las carreteras de Sinaloa y en las autopistas dentro del territorio nacional, ya que, si bien es cierto para automóviles particulares la velocidad límite de 110 km por hora, para autobuses y vehículos de carga la velocidad máxima es de 90 km por hora.

Es importante seguir estas indicaciones y cumplir con los límites de velocidad en las distintas carreras que atraviesan el estado de Sinaloa, y esto debe ser seguido en Semana Santa y en todo el año, debido a que, no hay que olvidar, que el objetivo de estas indicaciones de seguridad es que los conductores lleguen sanos y salvos a su destino y eviten accidentes.
No olvides, que él no cumplir con estos límites de velocidad en las carreteras de Sinaloa, y en las de México, te puede hacer acreedor a algún tipo de multa, y dependiendo la carretera y la jurisdicción de la misma, los montos pueden variar.
- Te puede interesar: Alistan operativo de Semana Santa 2025 en Sinaloa
Multas por exceder los límites de velocidad
- Exceso moderado de velocidad: De $1,000 a $1,500 pesos.
- Exceso grave de velocidad (50% más del límite): De $2,000 a $4,500 pesos.
Sin embargo, se recomienda a los conductores que consulten el reglamento de tránsito de cada entidad, para ver la suma que deberán pagar en caso de cometer una multa.
En algunos estados, como la Ciudad de México, exceder los límites puede implicar:
- Puntos negativos en la licencia.
- Cursos obligatorios de educación vial
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa