Sección

Sinaloa | Norte

Pasaje de camión urbano en Los Mochis; ¿Subirá a 18 pesos?

La Alianza de Transportes Urbanos y Suburbanos de Los Mochis (ATUSUM) señala que la actualización es urgente para la sostenibilidad del servicio.

Rita Sánchez
10/04/25

Pasaje de camión urbano en Los Mochis; ¿Subirá a 18 pesos?

FOTO: Luz Noticias.

El pasaje de transporte urbano en Los Mochis ¿A 18 pesos?, es lo que solicita la Alianza de Transportes Urbanos y Suburbanos de Los Mochis (ATUSUM) para lograr recuperar la sostenibilidad de la actividad pues el panorama económico actual de los concesionarios es muy desalentador, así lo dio a conocer Juan Francisco Lopez Orduño.

El secretario general de la ATUSUM, hizo un llamado urgente a las autoridades. tanto estatales como federales, para que den luz verde a la nueva tarifa.

Imagen Placeholder
  • El líder transportista explicó que, con según la información de un estudio técnico realizado durante 10 meses, donde se analizaron los ingresos reales de las rutas, cantidad de pasajeros y costos operativos, la nueva tarifa que se requiere es de 18 pesos para que el servicio vuelva a ser costeable e incluso pueda modernizarse a unidades eléctricas.

“Nosotros hicimos un estudio muy objetivo de un año, prácticamente de los ingresos que tenemos. Ya que tenemos barras de bastantes camiones y sacamos exclusivamente lo que se vende real, lo que suben y bajan. Y de acuerdo a ese estudio para poder entrarle al proyecto Transformador Total Verde Esmeralda, que le digo yo 100% eléctrico, necesitamos una tarifa de 18 pesos. Pero si el gobernador o el gobierno federal nos ayuda prácticamente con 17 podemos salir avante”, expresó.

Incremento:

López Orduño explicó que desde hace más de 3 años no se ha realizado un ajuste considerable en las tarifas, a pesar del constante incremento en los precios de los insumos, como el diésel y las refacciones.

Dicha situación ha provocado un déficit en el servicio donde alrededor del 70 por ciento de las rutas operen en números rojos permanentes.

“No es un aumento en sí, porque tenemos tres años que no la actualizan. Es una actualización necesaria de tarifa, puede ver con facilidad cuánto ha aumentado el diésel, las refacciones.  nada más hace, por decirle, ocho, nueve, diez años, un boleto de transporte urbano valía lo mismo que vale un kilo de tortilla. Ahorita un kilo de tortilla es antes de 25 pesos, y la tarifa ya quedó en 11 pesos. Entonces es un mundo de diferencia”, subrayó.

Imagen Placeholder

El secretario de la ATUSUM lamentó que  actualmente los concesionarios no logran ni cubrir los costos básicos de mantenimiento y salarios, ya que el ingreso de boletaje no es suficiente , ni siquiera en las temporadas fuertes, mucho menos en periodos vacacionales.

Finalmente, hizo énfasis en que el objetivo no es solo sostener el servicio, sino moderniza las unidades para ofrecer un servicio cómodo y eficiente para los usuarios, así como amigable para el medio ambiente.

Te puede interesar:

×