Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 3 de abril de 2025

San Juan, obispo de Nápoles, San Ricardo de Chichester y San Sixto son las tres figuras que se recuerdan este día, según el Vaticano

Ingrid Mateos
03/04/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 3 de abril de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 3 de abril de 2025

El santoral de hoy 3 de abril celebra a tres hombres honorables que siguieron la fe católica durante su vida.

El portal oficial del Vaticano detalla que hoy 3 de abril se celebra a San Juan, obispo de Nápoles, San Ricardo de Chichester y a San Sixto, quien fuese el séptimo papa de la historia

Historia de San Juan, obispo de Nápoles

San Juan, obispo de Nápoles, es una figura venerada en la historia y es recordado principalmente por su papel en la preservación de las reliquias de San Jenaro

Entre sus hazañas más recordadas, está que él fue el encargado del traslado de los restos de San Jenaro desde el Agro Marciano a un cementerio extramuros de la ciudad con el fin proteger las reliquias del santo que ya muy venerado en la región. 

San Jenaro, martirizado en el siglo IV, era y sigue siendo el santo patrón de Nápoles, y sus reliquias son objeto de una devoción.

Aunque los detalles biográficos de San Juan son escasos, su legado perdura a través de su conexión con San Jenaro.

Historia de San Ricardo de Chichester

Ricardo de Chichester, también conocido como San Ricardo de Wych, fue un obispo del nacido en 1197 en Worcestershire, Inglaterra, y provenía de una familia noble. 

Tras la muerte de sus padres, enfrentó dificultades económicas y tuvo que trabajar como campesino, sin embargo, su vocación lo llevó a rechazar un matrimonio conveniente y a devolver sus propiedades a su hermano, optando por una vida de estudio y servicio a la Iglesia.

Ricardo destacó en sus estudios en la Universidad de Oxford y posteriormente en París y Bolonia, donde se especializó en derecho canónico. 

En 1244, Ricardo fue elegido obispo de Chichester, pero su nombramiento fue disputado por el rey Enrique III y a pesar de la oposición real y las dificultades, Ricardo fue consagrado obispo y se dedicó a reformar su diócesis, promoviendo la moralidad y la reverencia en los servicios religiosos.

San Ricardo de Chichester falleció el 3 de abril de 1253 y fue canonizado en 1262. Su legado perdura en la Catedral de Chichester, donde un santuario dedicado a él fue un importante centro de peregrinación hasta su destrucción en el siglo XVI.

 Imagen Placeholder

Historia de San Sixto

San Sixto I, cuyo nombre original era Xystus, fue el séptimo Papa después de San Pedro, nacido en Roma, cerca de la Vía Lata.

Su pontificado se caracterizó por la implementación de importantes normas, por ejemplo él fue quien introdujo el canto del "Santo" (Sanctus) en la Misa.

Imagen Placeholder

San Sixto I también estableció la práctica de que los obispos que visitaban la Santa Sede debían regresar a sus diócesis con una carta papal, simbolizando su comunión con el sucesor de Pedro. Otras posibles contribuciones, aunque menos seguras, incluyen la introducción del uso del agua en el rito eucarístico y del agua bendita

Te puede interesar:

×