Sección

México

¿Huracán en el Pacífico? Esto debes saber sobre la nueva zona de baja presión

El fenómeno se formó justo enfrente de las costas del sur de Oaxaca y Guerrero y mantiene un 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.

¿Huracán en el Pacífico? Esto debes saber sobre la nueva zona de baja presión

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) boletinó sobre la formación en las últimas horas de una zona de baja presión en el Océano Pacífico.

El fenómeno se formó justo enfrente de las costas del sur de Oaxaca y Guerrero y mantiene un 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.

El SMN informó que la zona de baja presión se localiza al sur de las costas de Jalisco y Colima, aproximadamente a 1025 kilómetros de Manzanillo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora.

¿Es el primer huracán de la temporada?

Las proyecciones y modelos de pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional indica que todo se presta para que se forme el primer ciclón de la temporada con el nacimiento de estos fenómenos.

Imagen Placeholder

Tanto el calentamiento del agua del Océano Pacífico con la entrada de humedad son factores predominantes para que dé paso a la formación de un evento ciclónico.

Cabe destacar que la temporada de huracanes ya inició el 15 de mayo oficialmente en el Océano Pacífico y se espera que en las próximas semanas se forme el primer fenómeno meteorológico, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.

Adrián, llevará por nombre el primer fenómeno meteorológico que se forme  y que se espera alcance la categoría de tormenta o en su caso huracán, cuya trayectoria aún está por definir.

Te puede interesar:

×