México
Vacas, grillos y otros animales que se cree que predicen lluvias o intenso calor
Es importante destacar que estos comportamientos no son necesariamente una predicción consciente pero pueden ser útiles para los humanos para anticipar cambios en el clima.

Foto: Cortesía
Aunque los humanos podemos ser sensibles a los cambios de tiempo como las temperaturas, el viento o la humedad, no somos los únicos pues también lo son ciertas especies animales.
Se cree que algunos animales son más sencillos a estos cambios de tiempo debido a que poseen sentidos más desarrollados incluso más que las personas lo que los lleva a captar con mayor precisión estos cambios atmosféricos.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: Las hormigas y su comportamiento que presagian lluvias tras intensa sequía
Si bien los humanos tenemos mayores capacidades como por ejemplo elaborar teorías o construir modelos, hay animales que tienen la habilidad para escapar antes de que llegue un desastre climático.
Esta teoría la respaldan algunos hallazgos del pasado como sucedió en el año 373 A.C cuando ratones, serpientes, comadrejas, ciempiés y escarabajos, abandonaron rápidamente la ciudad de Hélice días antes de la llegada de un terremoto devastador, anécdota que describieron los griegos. Cabe señalar que el tsunami de 2004 cobró la vida de más de 200 mil personas y aparentemente dejó sin vida a pocos animales.
A raíz de nada lo que se han generado investigaciones y, aunque no se ha podido descubrir habilidades misteriosas en los mismos, algunos de ellos son capaces de detectar diminutas vibraciones o cambios atmosféricos que los humanos no podemos.
Animales que detectan cambios atmosféricos
- Ratones y perros
Estos animales suelen escuchar frecuencias de sonido más altos
- Elefantes
Escuchan frecuencias más bajas
- Insectos (entre ellos hormigas)
Sienten vibraciones a través de las patas
Foto: Cortesía
Estos sentidos entre otros podrían ayudarles a detectar pequeños cambios en el ambiente y motivarlos a emprender la huida.
Hormigas
En el caso de las hormigas como se mencionó anteriormente estas están dotadas de una serie de sentidos, además existe la teórica que dan pistas sobre lluvias inminentes ante sus comportamientos ya que sus antenas son sensibles detectores capaces de captar pequeñas trazas químicas.
Existe la especie de hormiga carpintera de Florida con más de 400 genes que le ayudan a detectar olores, siendo este el mayor número de todas las especies de insectos conocidas.
Aunque se carece de datos observacionales o experimentales que demuestren que las hormigas alteran realmente su comportamiento en previsión de la lluvia, recientemente Jorge Finardi, el biólogo santafecino que “pronostica” olas de calor en base al comportamiento de las hormigas, también predijo que las altas temperaturas que han llegado a gran parte del país descenderían.
Cabe señalar que es por medio de su perfil de “X” donde el especialista busca pronosticar el tiempo con hormigas de manera no científica.
Otros insectos y animales que se dice presagian lluvias
Grillos
- Cambio en el canto: Los grillos cambian su patrón de canto antes de una lluvia. Su canto se vuelve más frecuente y intenso, lo que puede ser un indicador de cambios en la humedad del aire.
- Sensibilidad a la humedad: Los grillos son sensibles a los cambios en la humedad del aire, lo que les permite detectar la aproximación de una lluvia.

Ranas
- Cambio en el canto: Al igual que los grillos, las ranas cambian su patrón de canto antes de una lluvia. Su canto se vuelve más frecuente e intenso.
- Sensibilidad a la humedad: Las ranas también son sensibles a los cambios en la humedad del aire, lo que les permite detectar la aproximación de una lluvia.
- Movimiento hacia la superficie: Antes de una lluvia, las ranas pueden moverse hacia la superficie del suelo o del agua, lo que puede ser un indicador de que la lluvia está cerca.

Vacas
- Cambio en el comportamiento: Las vacas pueden cambiar su comportamiento antes de una lluvia, como buscar refugio o cambiar su patrón de pastoreo.
- Sensibilidad a los cambios en la presión atmosférica: Las vacas pueden ser sensibles a los cambios en la presión atmosférica, lo que les permite detectar la aproximación de una lluvia.

Tiburones
- Cambio en el comportamiento: Los tiburones pueden cambiar su comportamiento antes de una lluvia, como moverse hacia aguas más profundas o cambiar su patrón de caza.
- Sensibilidad a los cambios en la electricidad atmosférica: Los tiburones pueden ser sensibles a los cambios en la electricidad atmosférica, lo que les permite detectar la aproximación de una lluvia.

Es importante destacar que estos comportamientos no son necesariamente una "predicción" consciente, sino más bien una respuesta instintiva a los cambios en su entorno. Sin embargo, estos comportamientos pueden ser útiles para los humanos para anticipar cambios en el clima.