México
Profeco: este queso no es queso, solo imita la textura de una panela
Según el análisis de Profeco, el queso contiene leche descremada reconstituida pasteurizada, grasas, aceites vegetales parcialmente hidrogenados y caseinatos.

FOTO: Luz Noticias.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que un producto comercializado como "queso panela" en realidad no cumple con los estándares para ser considerado como tal.
Se trata de la marca Franja, vendida a granel en supermercados Chedraui, la cual, según el análisis de Profeco, no es un queso auténtico, sino una mezcla de ingredientes que imita su textura y apariencia.
El estudio de Profeco
En uno de sus estudios de calidad, Profeco evaluó diversas marcas de queso panela, analizó características como:
Contenido y tipo de grasa
Nivel de proteína
Contenido de humedad
Presencia de conservadores
Aporte calórico
Calidad sanitaria
Veracidad en la información de la etiqueta
Dentro de estas pruebas, el queso panela de la marca Franja resultó no cumplir con la definición oficial de queso debido a su composición.
¿Por qué el queso Franja no es un queso auténtico?
Según el análisis de Profeco, el queso panela Franja contiene leche descremada reconstituida pasteurizada, grasas y/o aceites vegetales parcialmente hidrogenados y caseinatos, lo que significa que no es un producto 100 % lácteo. En otras palabras, se trata de una mezcla que solo imita el queso panela.
Precio y comercialización
Este producto se vende a granel en Chedraui, lo que implica que no cuenta con un empaque con etiqueta específica de la marca. Su precio, según el sitio web del supermercado, es de 203 pesos por kilogramo. Sin embargo, Profeco advierte a los consumidores sobre su composición engañosa.
¿Cómo se produce el queso panela auténtico?
El queso panela es un producto fresco y suave, elaborado artesanal o industrialmente. Su producción comienza con la pasteurización de la leche, seguida de la adición de cuajo o cultivos lácticos para formar la cuajada.
En su versión artesanal, se moldea en canastas, dándole una textura distintiva, mientras que en la industrial se utilizan moldes estandarizados para mayor uniformidad.
Este queso es apreciado por su sabor suave y ligeramente salado, así como por su textura firme pero esponjosa. Una de sus características más notables es que no se derrite al calentarse, lo que lo hace ideal para:
- ensaladas
- tacos
- sopes
- botanas.
Profeco recomienda a los consumidores verificar las etiquetas y la composición de los productos antes de comprarlos. Aunque el queso panela Franja se vende bajo esta denominación, su contenido no corresponde con los estándares de un queso auténtico.
La advertencia busca evitar que los consumidores sean engañados y puedan tomar decisiones informadas al momento de comprar lácteos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México