Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 4 de abril de 2025

El Vaticano detalla en su portal que hoy se celebra a dos ilustres de la religión católica quienes ayudaron a los prójimos más necesitados

Ingrid Mateos
04/04/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 4 de abril de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 4 de abril de 2025

El santoral de este  4 de abril conmemora a dos santos de la religión católica: San Isidro y San Benito. Este viernes se celebra a estos dos personajes, según el portal del Vaticano, pues uno fue obispo de Sevilla y el otro fue franciscano. 

San Isidro, obispo de Sevilla y doctor de la Iglesia

San Isidro de Sevilla fue un obispo nacido en Cartagena, hijo de una familia religiosa, se quedó huérfano de padre a una edad temprana y fue criado por su hermano mayor, Leandro, quien también fue obispo

Isidro, en su juventud, era un estudiante poco aplicado y a menudo escapaba de las lecciones, sin embargo, un día, tras una revelación, comprendió que la constancia y la dedicación eran claves para alcanzar el conocimiento y la sabiduría. 

Imagen Placeholder

Influenciado por las enseñanzas de San Agustín y San Gregorio Magno, se convirtió en el hombre más culto de su época.

Cuando su hermano Leandro falleció, Isidro le sucedió como obispo de Sevilla, cargo que ocupó durante 36 años. Durante su episcopado, se destacó por su firme lucha contra las herejías, como el arrianismo, y trabajó incansablemente en la conversión de los visigodos. 

Además, fundó el primer colegio para la formación de clérigos, precursor de los seminarios modernos.

Uno de sus principales legados es su obra Etimologías, considerada la primera enciclopedia de la historia. Esta obra abarca una amplia gama de conocimientos, desde gramática y retórica hasta astronomía y teología, reflejando su vasta curiosidad y su inagotable búsqueda de saber.

San Benito el Moro

San Benito de Palermo, conocido también como Benito el Africano o el Moro, nació alrededor de 1524 en San Fratello, Italia, y murió en 1589 en Palermo

Fue un religioso italiano de origen africano, hijo de esclavos que llegaron a Italia desde África, probablemente como parte de una plantación cercana a Mesina. Tras nacer, fue liberado por sus amos y pasó su niñez como pastor.

Imagen Placeholder

A los veinte años, Benito conoció a un grupo de ermitaños que seguían la Regla de San Francisco y se unió a ellos, atraído por la vida religiosa. 

Tras la disolución de la comunidad en 1564, ingresó al convento de Santa María de Palermo, donde, a pesar de ser analfabeto, fue asignado a la cocina del convento

Desde allí, su devoción, humildad y los milagros que se le atribuyeron, especialmente curaciones, le trajeron gran fama. En 1578, fue elegido prior del convento y más tarde maestro de novicios. Aunque volvió a la cocina, su vida estuvo marcada por la piedad y el servicio a los demás.

Te puede interesar:

×