Internacional
Aranceles de Trump afectarán a esta cerveza de Constellation Brands
Los analistas anticipan que los resultados del cierre fiscal 2025, programados para el próximo 9 de abril, reflejarán los primeros efectos de estas nuevas tarifas, con márgenes más estrechos y ajustes en sus estrategias de exportación.

FOTO: Afectación de las cervezas por aranceles de Trump.
Una nueva medida comercial del presidente Donald Trump ha encendido las alarmas en la industria cervecera mexicana. Desde este miércoles entró en vigor un arancel del 25% sobre la importación de cerveza enlatada y latas de aluminio vacías hacia Estados Unidos, una decisión que pone en jaque a compañías como Constellation Brands, encargada de producir y exportar marcas como Corona Extra y Modelo Especial desde México.
- PODRÍA INTERESARTE: ¿Subirá el precio de la cerveza tras el 25% de aranceles de Trump a las latas de aluminio?
El impacto es directo y profundo: más del 97% de las exportaciones cerveceras mexicanas tienen como destino el país vecino del norte, y de ese total, el 90% corresponde a marcas bajo el control de Constellation. La empresa, que opera plantas en Nava (Coahuila), Ciudad Obregón (Sonora) y actualmente construye una nueva fábrica en Veracruz —con una inversión de 1,300 millones de dólares—, ahora deberá evaluar si traslada el aumento de costos al consumidor o si absorbe el golpe en sus márgenes.
"El arancel genera un efecto dominó en toda la cadena comercial. Si se decide trasladar el costo al cliente final, podría reducirse la demanda; si se absorbe, afectará los márgenes del productor y distribuidores", advierte Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente.

Modelo Especial: la estrella en riesgo
Modelo Especial, una de las marcas más vendidas en EE.UU., lideró las ventas en dólares durante el tercer trimestre fiscal de Constellation Brands. No obstante, el nuevo esquema arancelario ya ha tenido repercusiones en los mercados: entre enero y abril de 2025, las acciones de la compañía cayeron un 17.9%, cerrando recientemente en 181.49 dólares.
Aunque la empresa no ha emitido aún una postura oficial, analistas y calificadoras han comenzado a ajustar sus previsiones. La firma Piper Sandler degradó su calificación para Constellation de "Sobreponderar" a "Neutral" en febrero pasado, citando la incertidumbre por los aranceles.
¿Cambiarán las latas por botellas?
Más allá del impacto económico, la medida también plantea desafíos logísticos. Las cervezas enlatadas ofrecen ventajas claras sobre las embotelladas: son más ligeras, ocupan menos espacio y reducen los costos de transporte. "Una lata pesa casi lo mismo que el líquido que contiene; una botella de vidrio pesa el doble", explica Matías Vera-Cruz Dutrénit, economista y director de Cervecería Monstruo de Agua.
Sin embargo, con los nuevos aranceles, las cerveceras podrían verse obligadas a regresar al uso de vidrio para exportaciones, lo que aumentaría los costos de logística y empaques, y dificultaría el posicionamiento en un mercado tan competitivo como el estadounidense.
Las artesanales, las más golpeadas
Para las más de 3,800 cervecerías independientes en México, la medida podría ser devastadora. A diferencia de los grandes consorcios, las artesanales carecen de redes logísticas propias y dependen de intermediarios para colocar sus productos en EE.UU.
"Una cerveza artesanal que ya es cara podría volverse impagable con este arancel del 25%. El impacto será inmediato: reducción en compras, menor demanda y mucha incertidumbre sobre si mañana también gravarán el vidrio", advierte un representante del sector.

La planta de Veracruz, en pausa
En medio de este panorama, Constellation Brands mantiene en construcción su planta en Veracruz, prevista para entrar en operaciones entre finales de 2026 e inicios de 2027. Aunque ya ha realizado envíos de prueba desde este nuevo complejo a Jacksonville y Nueva Jersey, la compañía no ha confirmado si modificará sus planes ante los nuevos aranceles.
Los analistas anticipan que los resultados del cierre fiscal 2025, programados para el próximo 9 de abril, reflejarán los primeros efectos de estas nuevas tarifas, con márgenes más estrechos y ajustes en sus estrategias de exportación.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional