Sección

Internacional

Semana Santa 2025 ¿Por qué se tapan los santos de las Iglesias?

Esta tradición de la fe católica también se puede llevar a cabo con las imágenes que se tengan en casa durante esta temporada especial

Ingrid Mateos
09/04/25

Semana Santa 2025 ¿Por qué se tapan los santos de las Iglesias?

FOTO: Semana Santa 2025 ¿Por qué se tapan los santos de las Iglesias?

Durante la Cuaresma y Semana Santa, es común ver en las iglesias católicas los santos tapados, un hecho que tiene un significado profundo para todos los creyentes.

Este 2025, la Cuaresma abarca del 5 de marzo al 17 de abril, mientras que la Semana Santa es del 13 al 20 de abril, y, en caso de que vayas a tu iglesia de preferencia, es posible que te encuentres con esta práctica bastante usual, pero que llama la atención. 

¿Qué significa cubrir las imágenes religiosas?

Cubrir los santos durante la Semana Santa representa un gesto de recogimiento, penitencia y preparación espiritual. 

Las esculturas religiosas suelen ser visualmente impactantes y detalladas, pero durante este tiempo litúrgico se busca que toda la atención se centre en las lecturas del Evangelio 

Aunado a esto, es una forma de invitar al silencio y a la reflexión profunda sin ninguna distracción. 

Imagen Placeholder

Otro significado es que representa el duelo de la Iglesia pues, durante la Pasión de Cristo, la comunidad creyente está de duelo, pero, espera con ansias su Resurrección, que en este caso es descubrir los Santos debajo de los velos. 

Aunado a esto, un significado más simple es para alertar a todos aquellos visitantes de la Iglesia que algo está diferente, pues el hecho de que los Santos estén cubiertos no pasa desapercibido. 

Imagen Placeholder

¿Cuándo se tapan las imágenes en la iglesia?

La tradición de tapar los Santos inicia el Quinto Domingo de Cuaresma; desde ese día, las imágenes de santos y crucifijos se cubren con una tela, habitualmente morada, negra o roja.  

Permanecen así hasta el Viernes Santo, cuando, durante la liturgia vespertina, se va descubriendo lentamente la imagen del Cristo crucificado. Las demás imágenes suelen permanecer cubiertas hasta el inicio de la Vigilia Pascual.

Cabe mencionar que esta práctica no es obligatoria, pero dependerá de cada Iglesia Católica hacerlo o no. 

Te puede interesar:

×