Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del miércoles 9 de abril de 2025

Hoy se celebra a un obispo francés, quien construyó muchas iglesias y se dedicó a la religión a lo largo de su vida, además de ayudar a los necesitados

Ingrid Mateos
09/04/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del miércoles 9 de abril de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del miércoles 9 de abril de 2025

En el santoral católico, hoy se recuerda a un importante santo que dejó una huella profunda en la historia de la iglesia.

El portal del Vaticano revela que hoy miércoles 9 de abril se conmemora a San Liborio, quien tuvo vida marcada por la devoción y el servicio.

Historia de San Liborio

Liborio nació en el año 348 y fue el segundo obispo de Le Mans, Francia, pero, es conocido principalmente por ser el santo patrón de la catedral y la archidiócesis de Paderborn, en Alemania. 

Su vida es poco conocida, ya que casi no está documentada, pero se sabe que fue un líder religioso influyente, dedicado a la evangelización en la región de la Galia. 

Fue obispo de Le Mans durante 49 años, construyendo varias iglesias y ordenando a más de 400 clérigos y según las tradiciones, San Martín de Tours lo asistió en su lecho de muerte.

Imagen Placeholder

El legado de Liborio continuo por los siglos y llego hasta nuestros días, por ejemplo, en el siglo IX, el obispo Aldrich de Le Mans envió reliquias de San Liborio a Paderborn, para establecer un vínculo de hermandad entre ambas diócesis, que perdura hasta el día de hoy. 

Esta relación se convirtió en un símbolo de unidad, especialmente cuando el arzobispo de Paderborn, Johannes Joachim Degenhardt, instituyó la Medalla San Liborio en 1977, para premiar a quienes promueven la unidad y la paz en Europa desde valores cristianos.

San Liborio es también invocado como protector de una "buena muerte" y para curar enfermedades como cólicos, fiebre y cálculos biliares. 

Además de que su santoral se celebra hoy, en Paderborn, el 23 de julio da inicio a un festival anual en su nombre que refleja su gran devoción. 

A lo largo de los siglos, se le ha representado como un obispo con piedras en un libro y acompañado de un pavo real, debido a una leyenda sobre su traslado a Paderborn.

Según la leyenda, cuando el cuerpo de San Liborio fue trasladado a Paderborn un pavo real apareció misteriosamente y guio a los portadores del cadáver hacia su destino.

Te puede interesar:

×