Sección

México

Estudiantes se muestran en contra por el retiro de comida chatarra en escuelas | VIDEOS

Esta medida se enmarca en el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo de convertir las escuelas en espacios para la promoción de la salud y la prevención de adicciones

Kathya Zamacona
02/04/25

Estudiantes se muestran en contra por el retiro de comida chatarra en escuelas | VIDEOS

Foto: Cortesía

En México se implementó una medida para retirar la comida chatarra de las escuelas entrando en vigor desde este 29 de marzo de 2025, quedando así prohibida la venta de estos alimentos en más de 258 mil planteles educativos en todo el país, con el objetivo de promover hábitos saludables y prevenir la obesidad infantil. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Esta medida se enmarca en el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo de convertir las escuelas en espacios para la promoción de la salud y la prevención de adicciones. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido lineamientos para eliminar la promoción, distribución y venta de comida chatarra y refrescos dentro de las escuelas

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Es importante destacar que esta medida es aplicable a todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional, pero, han sido los alumnos de preparatoria y universidades los más sorprendidos ante esta medida

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Los estudiantes se han mostrado en contra ante esta medida pues por medio de redes sociales han mostrado como los stands que se encuentran dentro de las instituciones muestran solo alimentos saludables y el retiro total de refrescos por lo que refrigeradores contienen únicamente agua embotellada. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Estos videos rápidamente han comenzado a viralizarse además de tener distintas reacciones al respecto pues aunque de momento los alumnos están mostrando descontento muchos también han mostrado positivismo pues esto los invita a consumir comidas saludables y evitar la comida chatarra

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Cabe señalar que aunque los estudiantes al salir de las escuelas tengan la oportunidad de consumir estos alimentos que no son saludables, mientras se encuentren dentro de las instituciones no les será posible. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Por otra parte es importante recordar que México se encuentra entre los países con una mayor ingesta de bebidas azucaradas, con aproximadamente 163 litros al año por persona.

Obesidad infantil en México

Además, la obesidad es una enfermedad ligada a ello, un padecimiento crónica caracterizada por un exceso de grasa corporal. En niñas y niños, se diagnostica cuando el peso supera el 20% del ideal.

El país es uno de los países con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, además de enfermedades relacionadas con el consumo de productos ultra-procesados no saludables, con un contenido excesivo de azúcares, grasas y sal. 

La obesidad infantil es un problema grave de salud pública que, además de afectar el bienestar físico también está directamente relacionado con problemas de ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas sociales como el bullying.

Te puede interesar:

×