Internacional
¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost, eligió el nombre de León XIV?
El significado detrás del nombre del nuevo Santo Padre está lleno de simbolismo, pues antes de él, otros decidieron llevar el mismo nombre

FOTO: ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost, eligió el nombre de León XIV?
¡Habemus Papam! Luego de bastante expectativas, la Iglesia Católica ya tiene un nuevo Santo Padre, el Papa León XIV, lo que ha causado la pregunta obligada ¿por qué escogió ese nombre?
El anuncio oficial del nuevo papa se dio tras la tradicional fumata blanca y el repicar de las campanas de la basílica de San Pedro, en donde miles de personas reunidas en la explanada esperaron hasta que saliera al balcón y diera su primer mensaje.
¿Quién es el Papa León XIV?
Robert Francis Prevost, nombre del Papa XIV, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, pero en el 2015 obtuvo la nacionalidad peruana. De ascendencia francesa, italiana y española, fue misionero y religioso agustino.

- TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Robert Francis Prevost? El nuevo Papa León XIV
¿Qué significa el nombre León XIV?
El nombre León ya había sido anteriormente en 13 ocasiones lo que significa que tiene bastante historia y simbolismo.
Aunque aun no se ha revelado exactamente el significado detrás de su edición, se especula que pueda ser en honor al anterior pontífice que utilizo ese nombre, León XIII.
Además, hay otros papas destacados en la historia de la Iglesia católica que han elegido este nombre como León I, papa de 440 a 461 considerado uno de los grandes defensores de la fe cristiana y famoso por haber persuadido a Atila el Huno de no invadir Roma.
La palabra "Leo" significa león en latín, un animal que simboliz valentía, fuerza y liderazgo por lo que al elegir este nombre, el Papa León XIV podría estar señalando su intención de liderar con firmeza en tiempos de desafíos globales mientras impulsa la paz y la unidad entre los pueblos.

El Papa León XIII: el último en llevar ese nombre
Antes de León XIV, el último pontífice que eligió llamarse León fue León XIII, cuyo nombre real era Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci.
Este Papa gobernó la Iglesia entre 1878 y 1903 y es recordado como uno de los papas más influyentes del siglo XIX.
Se le recuerda por ser un intelectual que buscó abrir la Iglesia al mundo moderno, especialmente a través de su texto Rerum Novarum, donde abordó las condiciones laborales, la justicia social y el derecho de los trabajadores,
León XIII también promovió el diálogo entre la fe y la razón, apoyó la restauración del pensamiento filosófico de Santo Tomás de Aquino y fomentó el estudio académico dentro de la Iglesia.

¿Por qué los papas cambian de nombre?
Aunque no es obligatorio, cambiar de nombre al asumir el papado es una tradición que data del siglo VI. El primero en hacerlo fue el Papa Juan II, quien decidió no usar su nombre original, Mercurio, por su asociación con un dios pagano.
Desde entonces, los papas eligen nombres que reflejan sus ideales, su espiritualidad o que rinden homenaje a santos o pontífices anteriores.
Por ejemplo, Francisco eligió ese nombre en honor a San Francisco de Asís, como símbolo de humildad y compromiso con los pobres.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional