Internacional
¿Quién es Robert Francis Prevost? El nuevo Papa León XIV
El estadounidense-peruano, de 69 años, ha adoptado el nombre de León XIV, marcando el inicio de una nueva etapa en el Vaticano.

FOTO: Vaticano
El cónclave convocado tras el fallecimiento del Papa Francisco ha culminado con la elección del cardenal Robert Francis Prevost, como nuevo Pontífice de la Iglesia Católica.
El estadounidense-peruano, de 69 años, ha adoptado el nombre de León XIV, marcando el inicio de una nueva etapa en el Vaticano, caracterizada según analistas por la continuidad pastoral y la sensibilidad latinoamericana que definieron al pontificado anterior.
En la cuarta votación del segundo día de Cónclave, finalmente los 133 cardenales eligieron nuevo Papa que tomará las riendas de la iglesia tras la muerte de Francisco.
Perfil:
Prevost nació en Chicago en 1955 y fue ordenado sacerdote en 1982. Su conexión con América Latina se consolidó en 1985 cuando llegó como misionero agustino a Perú, país al que regresaría en 1988 para dirigir durante una década el seminario agustiniano de Trujillo.

FOTO: (Cortesía del sacerdote Alfredo Portillo).
Su compromiso con la Iglesia peruana fue tan profundo que en 2015 se naturalizó ciudadano del país andino, según confirmó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Su trayectoria pastoral en el norte del Perú incluyó ser obispo de Chiclayo y administrador apostólico del Callao.
- Entre 2018 y 2023, Prevost integró la Conferencia Episcopal Peruana, donde ejerció como vicepresidente segundo.
Su estilo discreto y de escucha activa fue ampliamente valorado por sus pares y, en 2023, fue llamado por el papa Francisco para asumir uno de los roles más influyentes en la curia romana: prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Desde esa posición, fortaleció su cercanía con el pontífice y consolidó una red de respaldo entre los cardenales electores.
Aunque los nombres del cardenal filipino Luis Antonio Tagle y del secretario de Estado, Pietro Parolin, encabezaban las apuestas, la figura de Prevost emergió con fuerza durante el cónclave por su perfil moderado, su experiencia en América Latina y su capacidad de tender puentes dentro de una Iglesia marcada por tensiones internas.

Con su elección, Perú se convierte en el único país latinoamericano con dos cardenales electores en este cónclave, junto a Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima. La designación de León XIV ha sido recibida con entusiasmo en Perú, donde su labor pastoral dejó una huella profunda.
El nuevo Papa, que domina el inglés y el español, se espera continúe muchas de las reformas iniciadas por su predecesor, con especial atención a las comunidades marginadas y al fortalecimiento de la sinodalidad dentro de la Iglesia.
Primeras palabras:
León XIV: “La paz sea con todos ustedes”
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional