Sección

Agro

Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía

Extracción de agua en las presas se limita para las juntas de agua potable.

Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía

FOTO: Temática.

La crisis hídrica en Sinaloa se agudiza. Las principales presas del estado apenas almacenan el 6.7%  de su capacidad total, de acuerdo con el último informe del Organismo de Cuenca Pacífico Norte. De los 22761.1 millones de metros cúbicos (Mm³) de capacidad conjunta, las presas sinaloenses apenas cuentan con 1,055.2 Mm³ disponibles.

El total de almacenamiento ha disminuido en 823.2 Mm³ en comparación con el año anterior, mientras las extracciones superan las aportaciones: 25.7 m³/seg frente a 7.0 m³/seg, lo que complica aún más el panorama.

La baja disponibilidad de agua amenaza con afectar de manera directa la agricultura del próximo ciclo agrícola que iniciaría en el mes de octubre en caso de que llueva. La agricultura es uno de los pilares económicos del estado.

Imagen Placeholder

Presa Almacenamiento (Mm³) Aportación (m³/seg) Extracción (m³/seg)

  • Luis Donaldo Colosio (Huites)3.5% con 113.7 mm3
  • Miguel Hidalgo y Costilla 6.5% con 216.1 mm3
  • Josefa Ortiz de Domínguez 8.7% con 45.2 mm3
  • Gustavo Díaz Ordaz 13.5% con 218.7mm3
  • Guillermo Blake Aguilar 20.2 % con 59.5 mm3
  • Eustaquio Buelna 11.3% con 9.1 mm3
  • Adolfo López Mateos 4% con 122.6 mm3
  • Sanalona 5.1% 35.1 mm3
  • Juan Guerrero Alcocer 9.2% con 5.0
  • José López Portillo 6% con 154.1 mm3
  • Aurelio Benassini V. 6.7% con 76.3

Total (Sinaloa):

  • Almacenamiento: 1,055.2 Mm³
  •  Aportaciones: 0.6 m³/seg
  • Extracción: 25.7 m³/seg

Te puede interesar:

×