Sección

Agro

Por sequía en Sinaloa rendimiento del trigo cae 30% en el Valle del Carrizo

Productores enfrentan riesgo de caer en cartera vencida; piden bono por calidad del grano. El líder agrícola señaló que la falta de agua obligó a muchos productores a aplicar solo uno o dos riegos

Por sequía en Sinaloa rendimiento del trigo cae 30% en el Valle del Carrizo

La sequía que afecta a todo el estado de Sinaloa provocó una caída del 30% en los rendimientos del trigo en el Valle del Carrizo, zonas donde no se pudo cumplir con la necesidad hídrica de la planta, advirtió Baltazar Hernández Anicenas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas.

El líder agrícola señaló que la falta de agua obligó a muchos productores a aplicar solo uno o dos riegos, lo que se refleja en una cosecha inferior a las seis toneladas por hectárea necesarias para cubrir los costos de producción.

“Con dos riegos están saliendo apenas de 5 a 5.5 toneladas, y los que solo pudieron dar un riego no llegarán ni a 4 toneladas por hectárea. Vamos directito a cartera vencida”, lamentó.

Imagen Placeholder

El panorama se agrava por la baja rentabilidad del cultivo, aunque recientemente la Secretaría de Agricultura fijó la base en 45 dólares, Hernández indicó que este monto “queda diluido dentro del precio de garantía” y solo tiene impacto real al momento de la liquidación, cuando la industria paga.

“El año pasado nos dieron un bono de 10 dólares por calidad del grano. Ahora sugerimos uno de 20 dólares, además de una base de 50. Logramos solo los 45 de base y aún está en negociación el bono”, señaló.

Hernández Encinas urgió al gobierno del estado de Sinaloa encabezado pro Rubén Rocha Moya y al Secretario de Agricultura y Ganadería,  Ismael Bello Esquivel, a negociar con la industria un incentivo económico adicional por la calidad y proteína del grano, como se ha otorgado en ciclos anteriores.

Explicó que es importante que la industria ayude a construir un mejor precio para el trigo ahora que están atravesando por una ciclo agrícola complicado por la intensa sequía que enfrenta el estado.

Te puede interesar:

×