Sección

México

Filtración del video de Zague en 2018 fue orquestada por Televisa, según investigación

Hasta el momento, ni Televisa ni TV Azteca han emitido declaraciones oficiales al respecto.

Víctor Acosta
01/05/25

Filtración del video de Zague en 2018 fue orquestada por Televisa, según investigación

FOTO: Televisa pudo haber filtrado el video íntimo de Zague.

A casi siete años del escándalo que marcó la carrera del exfutbolista y comentarista deportivo Luis Roberto Alves "Zague", nuevas revelaciones apuntan a que la filtración de su video íntimo en 2018 habría sido orquestada por la propia Televisa como parte de una campaña de desprestigio contra TV Azteca, su principal competencia en la cobertura del Mundial de Rusia.

El material, que se viralizó semanas antes del arranque de la Copa del Mundo, causó revuelo no solo por el contenido explícito, sino también por las implicaciones personales y profesionales que tuvo para Zague. En ese entonces, el exjugador acababa de integrarse a la televisora del Ajusco, mientras aún estaba casado con la periodista Paola Rojas, figura destacada de Televisa. La polémica escaló al punto de influir en su posterior divorcio.

Imagen Placeholder

Durante años, las sospechas apuntaron a TV Azteca como responsable de la filtración, e incluso se señaló a su entonces director de contenidos, Alberto Ciurana (QEPD), como autor intelectual del hecho, con la intención de generar escándalo y acaparar atención mediática. Sin embargo, la versión oficial ha sido puesta en duda tras una reciente investigación periodística.

Imagen Placeholder

Investigación

Bajo el nombre de #TelevisaLeaks, la periodista Carmen Aristegui reveló que fue Grupo Televisa quien habría estado detrás de la difusión del video, como parte de una estrategia para desacreditar a su rival en la contienda por la audiencia mundialista. De acuerdo con el informe, la televisora habría contratado a la firma Metrics to Index, especializada en campañas digitales, para amplificar el impacto de la filtración en redes sociales.

La investigación también señala directamente a Javier Tejado Dondé, vicepresidente de la Oficina de Información a la Presidencia de Grupo Televisa, como uno de los responsables de coordinar esta operación mediática, minimizando incluso el daño colateral hacia Paola Rojas, entonces colaboradora de la misma empresa.

Imagen Placeholder

Hasta el momento, ni Televisa ni TV Azteca han emitido declaraciones oficiales al respecto. Mientras tanto, las redes sociales han retomado el caso con fuerza, cuestionando los métodos que algunas empresas mediáticas estarían dispuestas a usar con tal de dominar la competencia televisiva.

Este nuevo giro en el caso reabre el debate sobre los límites éticos en la industria del entretenimiento y el periodismo, en un contexto donde la reputación personal puede ser usada como arma en guerras corporativas.

Te puede interesar:

×