Sección

México

A esta hora del día no es recomendable tomar café, según reconocida chef

La escritora ha lanzado una advertencia que ha generado debate: no es recomendable tomar café en ayunas.

Víctor Acosta
01/05/25

A esta hora del día no es recomendable tomar café, según reconocida chef

FOTO: ¿Qué tan saludable es tomar café en ayunas?

Para millones de personas en el mundo, el primer sorbo de café al despertar no solo es una rutina, sino una necesidad. Sin embargo, este ritual matutino podría estar haciendo más daño que bien, según alerta Mel Robbins, autora de superventas y una de las coachs motivacionales más influyentes del momento.

Desde su exitoso espacio The Mel Robbins Podcast, la escritora ha lanzado una advertencia que ha generado debate: no es recomendable tomar café en ayunas. Lejos de ser una cruzada contra la cafeína, Robbins propone un cambio de hábito simple pero poderoso: beber primero un vaso de agua.

Imagen Placeholder

“Antes de correr a por un café, bebe un vaso de agua”, señala la experta. “Tu cuerpo ha pasado entre seis y ocho horas sin hidratarse. Necesita agua, no cafeína.”

El argumento de Robbins se basa en cómo reacciona el cuerpo al café en ayunas. El principal problema: la elevación de cortisol, la hormona del estrés. Al despertar, el cuerpo ya produce cortisol de forma natural para ayudar a activarse. Si a esto se le suma el efecto de la cafeína, se podría generar una sobreestimulación que desencadena ansiedad, irritabilidad e incluso afecta el metabolismo.

Además, tomar café con el estómago vacío puede incrementar la acidez gástrica, lo que a la larga deriva en molestias digestivas como gastritis o reflujo. Y en personas sensibles, también puede provocar temblores o alteraciones en el ritmo cardiaco, especialmente si no han ingerido alimento alguno.

Mel Robbins no sugiere eliminar el café, sino retrasar su consumo. Hacerlo después del desayuno —o al menos tras un vaso de agua— ayuda a que el cuerpo lo procese mejor y evita el impacto negativo sobre el sistema nervioso central.

“Se trata de reprogramar nuestro ritual matutino. El café puede seguir siendo parte de nuestra mañana, pero en el momento adecuado”, puntualiza la autora.

Imagen Placeholder

Testimonios 

Este mensaje ha resonado con fuerza, especialmente en redes sociales, donde cientos de usuarios han compartido testimonios asegurando que retrasar el café les ha ayudado a sentirse más tranquilos, menos ansiosos e incluso con mejor digestión.

Aunque el café seguirá siendo un compañero infaltable para muchos, el llamado es claro: tomarlo en el momento correcto podría marcar la diferencia entre una jornada con energía estable y una montaña rusa de emociones y acidez.

Te puede interesar:

×