Sección

Internacional

Si la hamburguesa lleva carne y verduras, ¿por qué es considerada comida chatarra?

Este popular platillo es famoso en todo el mundo por ser fácil de preparar, pero, hay una línea muy delgada para que sea saludable o no

Ingrid Mateos
11/04/25

Si la hamburguesa lleva carne y verduras, ¿por qué es considerada comida chatarra?

FOTO: Si la hamburguesa lleva carne y verduras, ¿por qué es considerada comida chatarra?

La hamburguesa es uno de los platillos más populares del mundo, pues su sabor, la variedad de combinaciones posibles y su practicidad para prepararla la han convertido en una opción muy querida por personas de todas las edades. 

Pero a pesar de su fama, existe una gran duda que muchas personas se hacen: ¿la hamburguesa es comida chatarra o puede ser parte de una alimentación saludable?

¿Por qué se considera comida chatarra?

En general, una hamburguesa tradicional de comida rápida se clasifica como comida chatarra aunque lleve verduras porque está elaborada con ingredientes ultraprocesados y altos en grasas, sodio y calorías. Este tipo de hamburguesas suelen incluir:

  • Pan blanco refinado
  • Carne procesada o con alto contenido graso
  • Queso fundido artificial
  • Tocino o embutidos
  • Salsas comerciales con exceso de sal o azúcar
  • Papas fritas en aceite abundante como acompañamiento

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la comida chatarra incluye alimentos ultraprocesados que tienen bajo valor nutricional y que, si se consumen frecuentemente, pueden afectar la salud cardiovascular y metabólica.

Imagen Placeholder

Entonces… ¿es malo comer hamburguesas?

No, no es malo comer hamburguesas, siempre y cuando se haga con moderación, ya que el problema aparece cuando se consumen hamburguesas ultraprocesadas de manera frecuente. 

Estas suelen tener un alto contenido calórico y bajo valor nutricional, lo que puede afectar tu salud si se vuelven parte de tu alimentación diaria.

¿Todas las hamburguesas son malas?

La buena noticia es que los nutricionistas dicen que todo depende de cómo se prepare y es que una hamburguesa casera con ingredientes frescos y naturales puede ser mucho más saludable. Algunas formas de hacerla más balanceada incluyen:

  • Usar pan integral o artesanal
  • Elegir carne magra o incluso opciones vegetarianas como lentejas o garbanzos
  • Agregar muchos vegetales frescos como jitomate, lechuga, cebolla y pepinillos
  • Sustituir mayonesa y salsas por aderezos naturales
  • Acompañarla con papas al horno o ensalada fresca

 Imagen Placeholder

Una hamburguesa no tiene por qué ser comida chatarra si se prepara con ingredientes frescos y saludables, pues la clave está en el equilibrio y la moderación. 

Te puede interesar:

×