México
Esta nueva marca china de autos llega a México; trae eléctricos, híbridos, diésel y a gasolina
La llegada de esta marca representa un nuevo capítulo en la competencia del mercado automotriz mexicano, actualmente dominado por marcas como BYD, MG y Geely.

FOTO: Nueva marca de autos chinos.
Con más de 50 años de experiencia y más de 40 millones de unidades vendidas en todo el mundo, la automotriz china Dongfeng ha decidido abrir operaciones en México, apostando por una oferta amplia y tecnológica que incluye vehículos con motores eléctricos, híbridos, a diésel y a gasolina.
La marca, cuyo nombre significa "viento del este", arrancó oficialmente su incursión en territorio mexicano con la apertura de su primera agencia en Puebla, respaldada por Grupo Sado. Además, la firma ya cuenta con un showroom interactivo en Santa Fe, Ciudad de México, y tiene como objetivo abrir 30 concesionarias para el año 2025.
- PODRÍA INTERESARTE: Volkswagen Virtus: ¿Cuánto cuesta el sedán más barato de la marca alemana?
Variedad de modelos y visión global
Lejos de tratarse de una apuesta improvisada, Dongfeng llega con una gama de modelos que incluye sedanes, SUVs, crossovers y pick-ups. Entre ellos destaca la SUV Huge HEV, enfocada en eficiencia de combustible para recorridos largos; los sedanes Shine y Shine Max, con diseño urbano y conectividad avanzada; el E70, un vehículo eléctrico orientado a la movilidad sustentable; el crossover Shine GS, que combina versatilidad y estilo; y la pick-up Rich 6, ideal tanto para el trabajo como para la aventura.
Todos los vehículos contarán con una garantía de cinco años o 150,000 kilómetros.

Un respaldo financiero para facilitar la compra
Consciente del mercado competitivo mexicano, Dongfeng también anunció la creación de Dongfeng Financial México, en alianza con la firma internacional Cetelem, para ofrecer créditos accesibles a sus clientes y ampliar su base de compradores.
Además, el showroom en Santa Fe fue concebido como una "maqueta interactiva" donde los clientes pueden conocer a fondo la propuesta de la marca: tecnología accesible, innovación y seguridad.
Una marca con historia y ambición
Fundada en 1969, Dongfeng es considerada una de las automotrices más sólidas de China. Aunque en sus inicios se especializaba en vehículos pesados, ha evolucionado para posicionarse como un actor global. Ha colaborado con fabricantes como Nissan y, recientemente, desarrolló en conjunto el sedán eléctrico N7, diseñado exclusivamente para el mercado chino, y que será lanzado en 2025.
México, la puerta de entrada a América
La decisión de ingresar a México va más allá de un interés comercial. Con un mercado que superó las 1.49 millones de unidades vendidas en 2024, según el INEGI, el país representa una plataforma estratégica para Dongfeng en su ambición de extender su presencia en América del Norte, a pesar de las tensiones políticas en la región, como las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump contra la expansión china.

La llegada de Dongfeng representa un nuevo capítulo en la competencia del mercado automotriz mexicano, actualmente dominado por marcas como BYD, MG y Geely. Con su amplio portafolio, enfoque en innovación y respaldo internacional, la marca china promete dar pelea y convertirse en una alternativa atractiva para los consumidores mexicanos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México