México
Jalisco va contra la apología del delito en eventos públicos y privados
Las autoridades del estado de Jalisco, presentaron una iniciativa para erradicar la apología del delito en eventos públicos y privados

En caso de incumplimiento, los municipios podrán imponer sanciones administrativas o económicas. Además, si se presume la comisión de un delito, se deberá informar al Ministerio Público para que investigue el caso
Luego de que la reconocida agrupación de regional mexicano "Los Alegres del Barranco" dieran un concierto en el cual mostraban imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho" y que causara una ola de reacciones por parte de las autoridades nacionales y de Estados Unidos.
A raíz de esta polémica causada por la agrupación sinaloense, las autoridades estadounidenses cancelaron sus visas de trabajo, por lo que el conjunto musical tuvo que cancelar su series de presentaciones en algunas ciudades de la unión americana.
Ante este lamentable suceso realizado por "Los Alegres del Barranco", ahora las autoridades del estado de Jalisco, presentaron una iniciativa para erradicar la apología del delito en eventos públicos y privados.
La iniciativa
Y es que esta propuesta por el gobierno del estado de Jalisco buscan la adición de tres párrafos al artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.
Estas series de modificaciones harán que los municipios de la entidad acaten las indicaciones y prohibir interpretaciones que promuevan la apología del delito y violencia.
Antes de otorgar permisos para eventos, los artistas, promotores y organizadores deberán firmar una carta compromiso en la que se comprometan a no difundir este tipo de mensajes.
También aplica a establecimientos como discotecas, que no podrán reproducir música o contenido que glorifique el crimen.
Sanciones
En caso de incumplimiento, los municipios podrán imponer sanciones administrativas o económicas. Además, si se presume la comisión de un delito, se deberá informar al Ministerio Público para que investigue el caso.
Esta iniciativa no busca coartar la libertad de expresión, sino establecer límites éticos y públicos para evitar que el crimen y la impunidad se conviertan en aspiraciones de vida.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México