Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 12 de abril de 2025

El portal del Vaticano detalla que en esta fecha se celebra y conmemora la vida de San José Moscati, San Julio y San Zenón de Verona

Ingrid Mateos
12/04/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 12 de abril de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 12 de abril de 2025

El santoral de este sábado celebra a tres personajes santificados por la Iglesia Católica por sus actos de buena fe.

El portal del Vaticano detalla que este sábado 12 de abril se recuerda a San José Moscati, San Julio y San Zenón de Verona.

Historia de San José Moscati

San José Moscati fue un médico y científico italiano nacido en Benevento en 1880 y es muy venerado en Nápoles por su entrega a los enfermos y su profunda fe

Aunque provenía de una familia de jueces, eligió la medicina tras ver sufrir a su hermano, lo que despertó en él una vocación por aliviar el dolor humano.

Se graduó con honores en medicina y se hizo famoso por diagnósticos rápidos y precisos. Trabajó en el Hospital de los Incurables y en su consulta privada, donde no cobraba a los pobres. 

También fue un investigador que aplicó la insulina en tratamientos de diabetes y dirigió el Instituto de Anatomía Patológica. 

Durante la erupción del Vesubio en 1906 salvó a todos los pacientes de una clínica antes de que se derrumbara y en 1911 combatió una epidemia de cólera, cuidando enfermos sin miedo al contagio y desarrollando investigaciones que ayudaron a frenar la enfermedad.

En su consulta todos eran bienvenidos, pues tenía una cesta con este mensaje: “Quien puede pagar, que deje algo. Quien necesita, que tome”. 

Murió el 12 de abril de 1927 de un ataque al corazón, a los 47 años. Fue canonizado en 1987 por el Papa Juan Pablo II y es patrono de los médicos católicos.

Imagen Placeholder

Historia de San Julio I

San Julio I fue Papa de la Iglesia católica y firme defensor de la doctrina trinitaria frente al arrianismo, una herejía que negaba la divinidad de Cristo. 

Imagen Placeholder

Gobernó la Iglesia desde el año 337 hasta su muerte en 352; durante su pontificado, convocó el Concilio de Roma y participó en el Concilio de Sardica, intentando sin éxito reconciliar a los arrianos con la ortodoxia católica. 

Fue clave en apoyar a San Atanasio de Alejandría, gran opositor del arrianismo. Es recordado como un campeón de la fe auténtica en tiempos de división.

Historia de San Zenón de Verona 

San Zenón fue obispo de Verona a partir del año 362. De origen norteafricano, era conocido como “el moro” y también como “el pescador”, por su humildad y estilo de vida sencillo. 

Imagen Placeholder

Enfrentó con valentía tanto al arrianismo como al paganismo, fortaleciendo la fe cristiana en una época difícil. Destacó por su caridad hacia los pobres y su ejemplo de humildad

Fue un predicador influyente y escribió homilías que aún se conservan. En la actualidad, es el santo patrón de Verona y muy venerado en el norte de Italia.

Te puede interesar:

×