Sección

Agro

Avanza pago de apoyo federal al maíz con publicación de Reglas de Operación

Llaman a los maiceros a acudir a sus bodegas para completar el trámite y recibir el recurso correspondiente al ciclo agrícola 2023-2024.

Avanza pago de apoyo federal al maíz con publicación de Reglas de Operación

FOTO: Luz Noticias.

Buenas noticias para el campo sinaloense. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Sustentable (SADER) publicó las reglas de operación para que los productores de maíz que aún no han recibido el apoyo federal extraordinario de 750 pesos por tonelada, correspondiente al ciclo agrícola 2023-2024, puedan acceder a este recurso.

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, informó que este beneficio va dirigido especialmente a los agricultores que quedaron pendientes en el proceso anterior, y representa un importante alivio económico para cerca de mil quinientos productores.

Imagen Placeholder

Agricultores:

El proceso es sencillo pero requiere atención. Los agricultores deberán acudir directamente a la bodega donde entregaron su cosecha. Ahí se les entregará un paquete con la información actualizada de cada uno, que incluye el formato fiscal 32D y los datos de su cuenta bancaria, documentación indispensable para recibir el apoyo económico.

Espinoza Lagunas destacó que este avance se logró gracias a la gestión conjunta del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, quienes insistieron ante la federación para destrabar los recursos pendientes desde el año pasado.

“Es un gran paso para que los compañeros puedan invertir en los cultivos actuales y sacar adelante sus tierras. Es importante que el trámite  lo hagan en tiempo y forma, para evitar atrasos innecesarios”, destacó.

El objetivo de este recurso, subrayó Espinoza, no es solo cumplir con un apoyo prometido, sino también fortalecer la economía del campo sinaloense y brindar certidumbre a quienes sostienen buena parte de la producción alimentaria del país.

Imagen Placeholder

Este respaldo llega en un momento clave, cuando muchos productores enfrentan dificultades para financiar sus siembras y mantener sus tierras productivas. Con este incentivo económico, se espera una mayor estabilidad en el sector agrícola local, así como mejores condiciones para enfrentar los retos del nuevo ciclo agrícola.

Te puede interesar:

×