Agro
Empieza operativo de inspección por veda del camarón en Mazatlán
Con este comité también se busca hacer conciencia a los pescadores para que respeten esta importante temporada de veda

FOTO: Empieza operativo de inspección por veda del camarón en Mazatlán
Por tercer año consecutivo, se instala el Comité de Inspección y Vigilancia por veda del camarón en el municipio de Mazatlán, Flor Emilia Guerra Mena, Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, informó que este año se tiene un presupuesto de 15 millones de pesos.
“Este día nos damos cita para la instalación del comité de inspección y vigilancia, es el tercer año en la administración del Dr. Rubén Rocha Moya, es el tercer año con presupuesto, en esta ocasión con 15 millones y el apoyo es para la federaciones al igual que las cámaras que nos ayudan en altamar y las cooperativas que nos ayudan en las presas en el tema de la vigilancia. Principalmente, el producto de camarón, pero todas aquellas especies que se encuentran vedadas dentro de la veda del camarón también son objetos de sanción, el apoyo es económico para que ellos se ayuden con gasolina y pagarle al operador de la panga”, explicó la secretaria.

Flor Emilia Guerra, destacó que aunque la facultad es del Gobierno Federal la responsabilidad recae en todos, es por ello que se está teniendo una alta coordinación para llevar a cabo esta iniciativa.
Con la Secretaría de Marina en el mar, inspectores de Conapesca y la policía municipal realizando rondines en tierra, se espera que esta temporada de veda no se presenten incidentes relacionados con la pesca furtiva.

- TE PUEDE INTERESAR: Arranca repoblamiento de larvas de camarón en el campo pesquero Cerro Cabezón
Pide conciencia a pescadores
La secretaria añadió que es importante que los pescadores hagan conciencia a cuidar la actividad, ya que esta es la temporada más importante en el desarrollo del camarón. Para tener una buena temporada es necesario de lluvias pero también respetar el hábitat y el tiempo de reproducción.
Cabe destacar que el año pasado, se tuvo un decomiso de poco más de 22 toneladas en todo el estado en su mayoría de camarón, pero también de jaiba, rayas y tilapia.
Además, se decomisaron embarcaciones menores, automóviles, motores, redes, motos, donde la zona con más incidencia fue la zona norte encabezada por el municipio de Ahome, se espera que con este comité se ayude a mitigar estos problemas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro