Agro
Arancel del 21% al tomate "golpe fuerte" a productores de Sinaloa
La medida tendrá repercusiones importantes, ya que Sinaloa es una de las regiones más competitivas en la producción de tomate en todo México.

FOTO: Luz Noticias.
A partir del próximo 14 de julio, Estados Unidos impondrá un arancel del 20.91 % al tomate mexicano, lo que pone en jaque a uno de los productos estrella de exportación del Estado de Sinaloa.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), Luis Xavier Zazueta Ibarra, calificó la medida como un “golpe fuerte” para los productores locales y responsabilizó al gobierno federal por su omisión ante una vieja amenaza.

“Esto es una omisión del gobierno mexicano. Los productores de Florida llevan años presionando para sacar nuestro tomate del mercado, y ahora lo lograron porque no se les puso atención”, lamentó.
Anuncio:
El anuncio lo hizo el propio Departamento de Comercio de Estados Unidos, al informar el fin del acuerdo de suspensión firmado en 2019, que regulaba la exportación del tomate mexicano bajo reglas claras para evitar una guerra comercial.

- Pero ahora, con la imposición de un arancel cercano al 21%, el jitomate sinaloense queda en desventaja frente a sus competidores estadounidenses, especialmente los de Florida.
Zazueta Ibarra explicó que aún hay margen para evitar la aplicación del arancel, pues entraría en vigor hasta mediados de julio.
“Tenemos tres meses. El gobierno federal tiene que actuar de inmediato para restablecer el cero arancel. Si no lo hace, nos sacan de la jugada”, advirtió.
Actualmente, los últimos envíos de tomate desde Sinaloa, particularmente de agricultura protegida como invernaderos y mayasombras, aún siguen cruzando la frontera, pero los productores ya sienten el nerviosismo.
“El secretario de Agricultura ya lo dijo: les va a salir más caro a los americanos comprar nuestro tomate. Pero a la larga, lo que buscan es que el tomate de Florida tome ventaja. No tenemos una gama amplia de cultivos donde seamos tan fuertes. Aquí el tomate es clave, y esto nos deja fuera de competencia”, enfatizó.
La medida tendrá repercusiones importantes, ya que Sinaloa es una de las regiones más competitivas en la producción de tomate en todo México.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro