Sección

México

Semana Santa 2025: ¿Qué días marca la LFT como feriados?

La Semana Santa se celebrará del 14 al 20 de abril en 2025, con el Jueves y Viernes Santo marcados en el calendario los días 17 y 18 de abril.

Adriana Ochoa
04/04/25

Semana Santa 2025: ¿Qué días marca la LFT como feriados?

FOTO: Luz Noticias.

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchos trabajadores se preguntan si estos días son considerados feriados oficiales de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Aunque estas fechas son significativas desde el punto de vista religioso y cultural, la legislación laboral en México no contempla su reconocimiento como descanso obligatorio.

Descanso laboral y Semana Santa

La Semana Santa se celebrará del 14 al 20 de abril en 2025, con el Jueves y Viernes Santo marcados en el calendario los días 17 y 18 de abril.

Sin embargo, la LFT no establece estas fechas como días de descanso obligatorio, lo que significa que los empleados deben laborar con normalidad y recibir su salario regular.

  • En caso de trabajar en domingo, se debe otorgar una prima dominical del 25% adicional al sueldo base.

Algunas empresas, especialmente en sectores bancarios, educativos y administrativos, optan por otorgar estos días como descanso, pero esto depende de las políticas internas de cada compañía o institución.

Imagen Placeholder

¿Habrá más días feriados en el futuro?

Desde la última gran reforma de días feriados en 1987, los cambios en la lista  de descansos oficiales han sido mínimos. Sin embargo, en los últimos años se han presentado diversas propuestas en el Congreso para aumentar los días festivos. Entre ellas destacan:

  • El 1 y 2 de noviembre, por la celebración del Día de Muertos.

  • El 12 de diciembre, en honor a la Virgen de Guadalupe.

Los legisladores que impulsan estas iniciativas argumentan que más días de descanso contribuirían a mejorar el bienestar de los trabajadores y fomentar el turismo, beneficiando la economía en sectores clave.

Si bien la Semana Santa es una de las festividades más importantes en México, no es reconocida como un feriado oficial según la LFT. Por lo tanto, los trabajadores deben laborar de manera habitual, salvo que sus empleadores decidan otorgar días de descanso adicionales.

La discusión sobre la ampliación de los días festivos sigue en curso, pero por ahora, la legislación laboral se mantiene sin cambios en este aspecto.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×