México
"Enamórate de Sinaloa": ¿A qué Pueblos Mágicos son los viajes?
El proyecto incluye dispositivos de seguridad durante los recorridos, a fin de garantizar la tranquilidad de los turistas.

FOTO: Programa de turismo en Sinaloa, México.
Sinaloa se pone en modo viajero. Este viernes, autoridades estatales pusieron en marcha el programa “Enamórate de Sinaloa”, una iniciativa que busca incentivar el turismo local mediante tours de bajo costo hacia los principales destinos culturales del estado, con una agenda que contempla más de 150 viajes en 38 fines de semana.
De acuerdo con las autoridades de Sinaloa, el programa está diseñado para fortalecer la vocación turística de la entidad más allá del tradicional turismo de sol y playa, dando especial protagonismo a los cinco Pueblos Mágicos y los doce Pueblos Señoriales que destacan por su historia, arquitectura, gastronomía y riqueza natural.
- PODRÍA INTERESARTE: Este pueblo mágico cerca de Sinaloa es un paraíso con calles bohemias
“El turismo no solamente es playa, nosotros tenemos cinco Pueblos Mágicos, y doce señoriales que tienen todas las características de Pueblo Mágico”, señalaron durante la presentación oficial del programa.

¿Qué destinos incluye el programa?
Pueblos Mágicos:
- El Fuerte
- Cosalá
- El Rosario
- Mocorito
- San Ignacio
Pueblos Señoriales:
- Villa de Ahome
- Choix
- Sinaloa de Leyva
- La Noria
- Elota
- Badiraguato
- El Quelite
- Imala
- Tacuichamona
- Copala
- Agua Caliente de Gárate
- Concordia
Los viajes partirán desde seis puntos del estado: Los Mochis, Guasave, Culiacán, Mazatlán, El Rosario y Escuinapa, con rutas que incluyen pernocta en uno de los destinos o circuitos sin pernocta con visitas a dos municipios cercanos. La expectativa es movilizar a más de 6 mil turistas locales y nacionales.
Seguridad, cultura y trenes de pasajeros
El proyecto incluye dispositivos de seguridad durante los recorridos, a fin de garantizar la tranquilidad de los turistas. Además, se desarrolló en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura, el Centro INAH Sinaloa y los municipios involucrados, para ofrecer actividades artísticas, culturales y la oportunidad de vivir las fiestas tradicionales de cada comunidad.
Durante la presentación, también se anunció que como parte del “Plan México”, Sinaloa se incorporará a la ruta del tren de pasajeros México-Nogales, lo que abrirá la posibilidad de una línea ferroviaria local entre Mazatlán y El Fuerte, con estaciones en La Cruz de Elota y Guamúchil, impulsando aún más la conectividad turística del estado.

¿Cuánto cuesta y cómo reservar?
Los precios varían según la ruta y ocupación del viaje. En los recorridos con pernocta, el costo parte desde $499 pesos por persona, mientras que en los circuitos sin pernocta, el precio comienza en $315 pesos para niños de 5 a 11 años.
Los interesados pueden consultar itinerarios, fechas de salida y reservar a través del sitio oficial:
www.visitsinaloa.travel/enamorate-de-sinaloa
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México