Sinaloa | Centro
El Megamalecón de Culiacán estará listo el próximo año
En exclusiva para Luz Noticias, Raúl Montero Zamudio, Secretario de Obras Públicas en Sinaloa, indicó que la obra contempla un período de 16 a 18 meses.

FOTO: Luz Noticias.
El próximo año estará listo el Megamalecón de Culiacán, así lo informó Raúl Montero Zamudio, Secretario de Obras Públicas en Sinaloa.
Indicó Montero Zamudio que se busca ganarle tiempo al contrato y terminar en un año el megamalecón.
"El próximo año, seguramente. Estas fechas, próximo año. Esperemos ganarle tiempo al contrato, sin embargo, si mal no recuerdo, es un contrato de 18 o 16 meses".

Precisó el Secretario que hay dos licitaciones, con varias empresas trabajando en el proyecto, las cuales se están encargando de abrir zanjas, delimitar espacios, entre otras cosas.
Este megamalecón permitiría a la ciudadanía cruzar desde la Secretaría de Educación Pública (SEPyC) al Bulevard Las Torres.
Características técnicas del Megamalecón
La obra contará con una inversión de 667 millones de pesos y su extensión será de 5.26 kilómetros, a construirse en los próximos 18 meses.
Tendrá un ancho de 32 metros; contará con dos calzadas de 9.00 m de ancho para dos carriles de circulación y uno de estacionamiento, camellón central de 3.50 m, ciclovías segregadas de 2.00 m de ancho cada una y banquetas de 3.0 m y 3.5 m. del lado del Rio.
Se contempla la construcción de 2 entronques a desnivel en los puentes Rolando Arjona y Miguel Tamayo con 3 gazas de incorporación en cada estructura.

Contará con redes de agua potable, drenaje sanitario y construcción de colector pluvial, adicionalmente obra civil y canalizaciones de energía eléctrica, telefonía y televisión.
Incluye alumbrado público con tecnología LED para el ahorro y eficiencia en el consumo de la energía.
Arquitectura del paisaje con jardinería arbustiva y arborización de especies regionales, con sistema de riego por goteo para la eficiencia y ahorro de agua.
La pintura en pavimentos será tipo termoplástica de bajo mantenimiento y una vida útil 15 años.
Mobiliario urbano compuesto por semáforo vehicular en cruce con Blvd. Juan M. Zambada, bancas, cestos para basura y bici estacionamientos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa