Sección

Sinaloa | Sur

Tequitos pintan mural en Mazatlán por la paz e impulsan limpieza de manglares en jornada nacional

Coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud, reúne a jóvenes de todo el país en actividades comunitarias con sentido social.

Tequitos pintan mural en Mazatlán por la paz e impulsan limpieza de manglares en jornada nacional

FOTO: Tahiry Zambrano.

Con brochas en mano y el corazón lleno de esperanza, estudiantes del Instituto Tecnológico de Mazatlán, ubicado en la colonia Urías, se sumaron a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, una iniciativa que más allá de buscar embellecer espacios públicos, pretende sembrar conciencia, igualdad y armonía en las nuevas generaciones

Este esfuerzo, coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud, reúne a jóvenes de todo el país en actividades comunitarias con sentido social. 

Imagen Placeholder

En Mazatlán, los estudiantes del TEC eligieron dos actividades, la limpieza de manglares que han sido afectados por el descuido urbano y la creación de un mural que representa la paz y la igualdad de las razas.

En el marco de la jornada nacional, el estudiante Juan Diego Camacho explicó que, el mural que se trabaja en una de las bardas del plantel, combina tonos azules que representan el cielo y la tranquilidad, junto a contrastes en tono naranja que dan vida y energía a la pintura. 

Al centro se dibujarán unas plumas que, en una forma estilizada, simula una paloma blanca, símbolo universal de paz.

Imagen Placeholder

"Nos comentaron que iba a tratarse sobre la paz y que era un proyecto que todos los TEC estaban haciendo en conjunto para unirnos como alumnos y hacer algo representando eso. También nos estamos juntando para limpiar el manglar, nosotros queremos dar armonía y sentir paz en un paisaje y lo estamos haciendo con esa pintura de fondo para poner encima como referencias a la igualdad de las razas, con una paloma, que por muchos años viene representando la paz, no vamos a pintar una paloma en sí, solamente serán unas alas representativas, pues solamente van a ser como dos o tres plumas que van a estar flotando en en la armonía que es el paisaje", expresó. 

Más allá del arte y la limpieza ambiental, esta jornada tiene un objetivo claro: abrir caminos de esperanza para la juventud, fortalecer el tejido social y combatir, desde la raíz, las causas que empujan a los jóvenes hacia las adicciones.

Te puede interesar:

×