Sección

Agro

Agricultores de Sinaloa ponen su esperanza en las lluvias

Señalan que se requiere de mucha lluvia para garantizar un próximo ciclo agrícola.

Agricultores de Sinaloa ponen su esperanza en las lluvias

FOTO: Luz Noticias.

Agricultores de Sinaloa mantienen su esperanza en que llueva para poder tener un próximo ciclo agrícola, después de e tres años de sequía que ha frenado la producción de alimentos en el estado conocido como "el granero de México". 

Desde hace un par de años las lluvias han sido muy escasas en esta región, generando una crisis hídrica, y una baja producción de alimentos. 

Ildefonso Acosta Torres, presidente del Módulo de Riego Taxtes, reconoció que las condiciones actuales son críticas, pero confía en que la naturaleza se apiade del campo en los próximos meses.

Imagen Placeholder

“Tenemos dos años de sequía; este ha sido el más severo de la historia y esperemos que en el próximo ciclo de lluvias tengamos un mejor año, unas mejores lluvias para poder tener un mejor ciclo”, expresó.

No hay agua:

La falta de agua no solo ha afectado la producción agrícola, sino también las finanzas de los módulos de riego, quienes han visto disminuidos sus recursos y capacidad operativa.

idelfonso Acosta Torres  señaló que, a pesar del panorama adverso, y la restricciones e superficie de siembra por la poca disponibilidad de agua, el Módulo Taxtes se encuentra en condiciones estables y con posibilidades de continuar operando.

“La esperanza está puesta en las lluvias, porque sin agua no hay manera de sostener un ciclo agrícola. Todos los módulos estamos esperando que el temporal venga favorable, para poder trabajar con normalidad”, agregó.

Imagen Placeholder

Además, hizo un llamado a las autoridades y al sector agrícola a trabajar unidos y a prepararse financieramente, pues la incertidumbre climática es ahora una constante que debe ser considerada en la planeación de cada ciclo agrícola.

Con los embalses de las presas al 6.5 de su capacidad de conservación,  y sin reservas para garantizar un próximo ciclo agrícola, la mirada del campo se dirige al cielo, esperando  lluvias, pues miles de familias dependen  del campo en Sinaloa.

Te puede interesar:

×