Sección

Agro

Ganaderos en crisis por la sequía, entregan alimento en Sinaloa

La falta de lluvias arrastra al campo a una de sus peores crisis y los ganaderos luchan por mantener con vida a sus animales.

Ganaderos en crisis por la sequía, entregan alimento en Sinaloa

FOTO: Luz Noticias.

La sequía se agudizó en Sinaloa tras tres años consecutivos con lluvias por debajo del promedio, los ganaderos enfrentan una de las temporadas más difíciles de las últimas décadas: los pastizales están secos, el alimento escasea y las cabezas de ganado comienzan a disminuir.

La Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) y el Gobierno del Estado han iniciado la distribución de pacas de alimento para apoyar a más de mil 600 productores de todo el estado que, literalmente, están luchando por mantener con vida su hato.

Imagen Placeholder

Pacas:

  • El programa, respaldado por un presupuesto de 8 millones de pesos, contempla la entrega de pacas de sudán, avena y esquilmos de maíz. 

El presidente de la UGRS, José Alfredo Sáinz Aispuro, aseguró que continuarán gestionando recursos y trabajando en equipo con el Gobierno estatal.

“Esta acción es parte del programa ganadero de Adquisición de Pacas de Forraje y suplementos para la alimentación del ganado 2025. Se busca reducir el impacto de la sequía y fortalecer al sector ganadero. Hoy de manera oficial arrancamos esta importante iniciativa aprovechando la reuniones de trabajo la presencia de los dirigentes ganaderos de todo el estado de Sinaloa”, destacó. 

La entrega comenzó el viernes pasado en Culiacán y Cosalá, y esta semana continuará en los 19 municipios restantes, priorizando a quienes se encuentran registrados en el padrón validado por la UGRS, destacó Martín Samaniego Cotera, presidente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán. 

“La situación es crítica. Agradecemos que se piense en este apoyo. Esta no es una ayuda menor, es un salvavidas para quienes están viendo morir a su ganado”, expresó. 

Los líderes del sector reconocen que, aunque el apoyo no resuelve el problema de fondo, representa un respiro. Leonel Murillo Cárdenas, secretario técnico de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, fue enfático: 

“Esto no lo soluciona todo, pero sabemos que cada paca entregada significa una oportunidad más para que el productor resista”, destacó. 

Imagen Placeholder

A su vez, el subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdez Zazueta, pidió paciencia: a los ganaderos que en este momento están enfrenta do una severa crisis pro la sequía

“La necesidad es mayor que los recursos, pero ya comenzamos. No dejaremos de trabajar hombro a hombro con los ganaderos”, informó. 

El calendario de distribución se definió en una reunión con presidentes de asociaciones ganaderas, buscando eficiencia en la logística y reducción de costos para los productores, quienes muchas veces deben recorrer largas distancias para conseguir alimento.

Los ganaderos esperan pronto puedan llegar las lluvias para salir del largo estiaje que enfrenta Sinaloa, esperando que en los próximos meses el alimento no falte para evitar la mortandad de animales.

Te puede interesar:

×