Agro
Ley de Protección a las Abejas en Sinaloa sigue sin aplicarse
Denuncian que desde el 2021 que fue aprobada la Ley de Protección a las Abejas en Sinaloa no hay reglamento ni presupuesto

FOTO: Día Mundial de la Abeja sin presupuesto para celebrar en Sinaloa
A tres años de su publicación, la Ley para la Protección de las Abejas y el Fomento Apícola en el Estado de Sinaloa sigue siendo letra muerta.
Así lo denunció Jorge Osuna Mendívil, presidente del Consejo de Producción Apícola de Sinaloa. Lamentó que ninguno de los artículos transitorios de la ley, promulgada el 7 de mayo de 2021, se haya aplicado y que tampoco se haya destinado recursos por parte del Congreso del Estado.
El líder apícola explicó que, aunque la ley establece con claridad que la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado debe destinar un presupuesto anual para celebrar el Día Mundial de la Abeja el 20 de mayo, hasta la fecha no se ha cumplido.
“La Ley lo contempla, que la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado debe destinar recurso para celebrar el Día Mundial de la Abeja; Sin embargo, no hemos podido lograr que se cumpla con ese precepto de la Ley. No pudimos hacer nada en 2022, 2023 ni 2024, y en 2025 tampoco habrá celebración, por falta de recursos y la efervescencia política”, señaló.

- TE PUEDE INTERESAR: Pozos mantienen a flote las mil hectáreas de mango en la región Pascola
No hay reglamento
Además, Osuna Mendívil reveló que ni siquiera se ha elaborado el reglamento correspondiente, a pesar de que el quinto artículo transitorio obliga a su creación en un plazo de 90 días a partir de la publicación de la ley.
“El reglamento no existe. Eso nos dice claramente que la ley ha sido inoperante e ineficaz”, dijo.

Comentó que ya ha entablado conversaciones con legisladores del Congreso local para que el próximo año se incluya una partida presupuestal que permita cumplir con lo establecido en la ley. Sin embargo, reconoció que el panorama es incierto y que el sector apícola sigue esperando acciones concretas por parte de las autoridades.
“Hablando en términos generales de la ley, ha sido, la ley está ahí, pero no sirve de nada si no se aplica. Falta en el reglamento de la Ley el quinto transitorio, no se ha desarrollado, no se ha hecho reglamento a pesar de que ese artículo señala que eran 90 días después de aprobada. Estamos perdiendo tiempo valioso mientras las abejas desaparecen”, concluyó.
La falta de reglamento y presupuesto no solo ha frenado las acciones de concientización, sino también las políticas públicas necesarias para detener la alarmante muerte de abejas en el estado. A esto se suma la preocupación por el uso continuo de pesticidas prohibidos, que si