Sección

Tecnología

¿Cuánto costará el iPhone 17? Apple podría incrementar el costo de su producto insignia

Según reportes recientes del The Wall Street Journal, Apple planea elevar el costo de su dispositivo insignia en 2025.

Víctor Acosta
12/05/25

¿Cuánto costará el iPhone 17? Apple podría incrementar el costo de su producto insignia

FOTO: Incremento en el costo del iPhone.

El próximo lanzamiento del iPhone 17 no solo estaría marcado por sus posibles innovaciones tecnológicas, sino también por un considerable aumento en su precio. Según reportes recientes del The Wall Street Journal, Apple planea elevar el costo de su dispositivo insignia en 2025, con un incremento que podría superar el 40% respecto al modelo anterior.

De acuerdo con el informe, el alza no estaría directamente relacionada con los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos provenientes de China, aunque estos continúan representando una carga millonaria para la empresa. Tan solo en el tercer trimestre del año, Apple estima que dichos aranceles podrían costarle alrededor de 900 millones de dólares.

Imagen Placeholder

Nuevas funciones y diseño como justificación

Aunque el panorama económico entre EE. UU. y China es tenso, Apple no pretende adjudicar públicamente el incremento de precios a los aranceles. En su lugar, la compañía busca justificar la subida con el lanzamiento de una versión rediseñada y ultradelgada del dispositivo, tentativamente llamado iPhone Air, inspirado en el concepto del iPad.

Este modelo sería presentado este mismo año, y se espera que introduzca cambios significativos tanto en diseño como en funciones, lo cual serviría como argumento de valor ante los consumidores.

¿Cuánto costará el iPhone 17?

Según cálculos de la firma Rosenblatt Securities, el iPhone 17 podría alcanzar los 1,142 dólares en el mercado estadounidense, frente a los 799 dólares del modelo anterior. Esta cifra representa un aumento de hasta el 43%, lo que lo convertiría en uno de los dispositivos más costosos de la historia de la marca.

A largo plazo, Apple tendría planes más ambiciosos. El periodista especializado Mark Gurman reveló que la empresa trabaja en un rediseño completamente curvo del iPhone para 2027, coincidiendo con el 20 aniversario del dispositivo que revolucionó la telefonía móvil.

Apple mira hacia India para evitar costos arancelarios

Mientras tanto, Apple continúa evaluando alternativas para aminorar el impacto de los aranceles. Una de sus estrategias más relevantes ha sido trasladar parte de su producción a India, país donde ya posee una infraestructura robusta para satisfacer la demanda del mercado estadounidense sin depender exclusivamente de las plantas chinas.

Imagen Placeholder

Aunque recientemente Estados Unidos y China acordaron una tregua arancelaria de 90 días, los gravámenes anteriores —como el impuesto del 20% a importaciones chinas— siguen vigentes, manteniendo a empresas como Apple en una situación de incertidumbre comercial.

Te puede interesar:

×