Agro
Claudia Sheinbaum rechaza cierre de frontera de EE.UU. a ganado mexicano por gusano barrenador
Esta medida preventiva tendrá una duración inicial de 15 días y busca contener la propagación de la plaga.

Foto: Cortesía
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente las importaciones de ganado mexicano debido al brote del gusano barrenador del ganado, también conocido como gusano barrenador del Nuevo Mundo.
- Te puede interesar: EE.UU. cierra frontera al ganado mexicano por brote de gusano barrenador
Elmapsado fin de semana, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció el cierre de sus fronteras al ingreso de ganado en pie, caballos y bisontes procedentes de México. Esta medida preventiva tendrá una duración inicial de 15 días y busca contener la propagación de la plaga.

“No estamos de acuerdo con esta medida. El gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos los sentidos. Tengo un informe del propio secretario Berdegué sobre todas las acciones que se han realizado, las medidas para evitar y erradicar la plaga, además de que normalmente el gusano entra por la frontera sur. Se ha estado trabajando”, señaló.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, también confirmó la suspensión temporal y señaló que durante estos 15 días se mantendrá el diálogo técnico con las autoridades estadounidenses para revisar y coordinar la estrategia binacional de control del brote.
- Te puede interesar: Fiesta del Día del Agricultor se cancela la por crisis en Sinaloa
El gusano barrenador representa una grave amenaza para la ganadería, ya que afecta directamente al bienestar animal y puede causar grandes pérdidas económicas. A pesar de ello, el gobierno mexicano asegura que ha reforzado sus protocolos sanitarios y mantiene vigilancia activa, especialmente en las zonas fronterizas del sur del país, donde suele presentarse esta plaga.
La suspensión temporal impacta a productores de ganado en pie, principalmente de estados del norte como Sonora, Chihuahua y Coahuila, quienes dependen en gran medida del mercado estadounidense.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro