Sección

Agro

Sinaloa está libre de Gusano Barrenador, señalan ganaderos de Ahome

El estado no exporta ganado en pie a Estados Unidos pero, si carne procesada que se vería afectada por el bloqueo de EU.

Sinaloa está libre de Gusano Barrenador, señalan ganaderos de Ahome

Sinaloa se encuentra libre de la presencia del gusano barrenador, plaga que amenaza con afectar las exportaciones de carne mexicana a Estados Unidos, señaló Tirso Robles Camargo, presidente de la Asociación Ganadera Local de Ahome.

El líder ganadero explicó que el problema se originó en el sur del país, tras el ingreso ilegal de ganado procedente de Centroamérica, principalmente en el estado de Chiapas.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

"Es un problema que entró por el ganado que ingresa de Centroamérica a México por la zona sur y que afectó principalmente a Chiapas. Pero aquí en Sinaloa, gracias a Dios y a los controles que hay de movilización en el Estado, todavía no hay y ni queremos que exista el problema del gusano barrenador, del ganado".

Imagen Placeholder

Robles Camargo reconoció que, aunque en Sinaloa no hay brotes, es necesario reforzar las medidas sanitarias para evitar contagios, ya que la plaga, provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax, puede afectar a todo animal de sangre caliente, incluidos los humanos.

Actualmente, Sinaloa no exporta ganado en pie a Estados Unidos debido a la falta de certificación sanitaria, aunque sí comercializa cortes de carne; Sin embargo, advirtió que si el gusano barrenador se expande, podría afectar también las exportaciones de carne procesada.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

"Nosotros como estado no podemos exportar becerro a Estados Unidos. Se puede exportar carne, corte de carne, pero ganado en pie no. ¿Por qué? Porque no tenemos una certificación, no tenemos un estatus. Si el gusano barrenador se llegara a invadir todo el país, sería muy lamentable", agregó. 

La posible restricción de importaciones ocurre en medio de un contexto de tensiones comerciales impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien aumentó los aranceles a México y otros socios comerciales

Te puede interesar:

×