Sección

Agro

Trigueros de Sinaloa buscarán “bono” para mejorar base de 45 dólares por tonelada

Aseguran que el precio actual no cubre los costos de producción y temen caer en cartera vencida; buscan negociar bono por calidad del grano

Trigueros de Sinaloa buscarán “bono” para mejorar base de 45 dólares por tonelada

FOTO: Trigueros de Sinaloa buscarán “bono” para mejorar base de 45 dólares por tonelada

La base de 45 dólares por tonelada establecida para el trigo de Sonora y Sinaloa del ciclo otoño-invierno 2024-2025 es insuficiente y pone en riesgo la viabilidad económica de los productores, advirtió Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo.

El líder agrícola hizo un llamado al gobierno del estado a negociar con la industria un bono adicional por calidad del grano, que permita mejorar el precio de contrato por tonelada, que hasta el momento no se ha calculado por parte de la industria. 

“Estamos hablando de que con la base que se fijó, y como está el mercado internacional y la paridad del dólar, no llegamos ni a los 4 mil 800 pesos por tonelada. Con esos precios, estamos caminando directo a una cartera vencida”, señaló.

La base fue definida este jueves en una reunión entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y productores nacionales. Aunque representa un incremento de 10 dólares respecto al ciclo anterior, Hernández Encinas aseguró que este aumento es insuficiente, ya que no impacta de manera directa en el precio final de garantía, sino en la liquidación que realiza la industria.

Imagen Placeholder

Precio sin incremento

El líder agrícola recordó que el precio de garantía se mantiene en 7 mil 50 pesos por tonelada, sin posibilidad de incremento, a pesar de que los productores solicitaron un ajuste del 10% por inflación

“No hay condiciones para aumentarlo, nos dijeron en la Ciudad de México y el problema es que ahorita estamos con un precio del trigo que teníamos en el 2019, pero con costos más elevados de inversión”, lamentó.

A esta problemática se suma la baja productividad por la escasez de agua que se puede tener durante esta temporada, debido a que no se alcanzaron a dar riegos suficientes a causa de la sequía. 

Hernández Encinas urgió al gobernador y al secretario estatal de agricultura, Ismael Bello Esquivel, a intervenir para lograr un bono por calidad de grano, como se hizo el año pasado cuando se pagaron  10 dólares más. 

Agregó que la industria molinera tiene márgenes de utilidad considerables y que debería reconocer la calidad del trigo sinaloense, particularmente por su nivel de proteína, a través de este tipo de incentivos.

Te puede interesar:

×