Sección

Sinaloa | Norte

Se registra sismo frente a las costas de Ahome; es el tercero más fuerte del 2025

Este evento representa el sismo número 21 en lo que va del año en Sinaloa y el octavo que se registra durante abril.

Se registra sismo frente a las costas de Ahome; es el tercero más fuerte del 2025

FOTO: Luz Noticias

Un sismo de magnitud 4.1 se registró la noche del miércoles 23 de abril a las 22:20 horas, a 108 kilómetros al suroeste de Los Mochis, con una profundidad de 14.7 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Este evento representa el sismo número 21 en lo que va del año en Sinaloa y el octavo que se registra durante abril.

Además, se posiciona como el tercero de mayor magnitud en 2025, solo por debajo del de 4.4 ocurrido el pasado 16 de abril y otro de 3.9 en Escuinapa.

Imagen Placeholder

A pesar de su magnitud, el movimiento telúrico no provocó daños ni fue ampliamente percibido por la población, al ocurrir mar adentro y no en tierra. Las autoridades no reportaron incidentes que requirieran intervención.

 

La zona del Farallón,  de las más activas ¿Qué dicen los expertos?

Expertos señalan que esta actividad sísmica es parte del proceso geológico natural de la región, sirve para liberar energía y evitar acumulaciones peligrosas que podrían desencadenar sismos de mayor magnitud en el futuro.

Sin embargo, la atención se centra ahora en el Farallón, cerca de Ahome, donde expertos como el Geofísico Juan Espinoza Luna, quien colabora con la Universidad de Berkeley en Estados Unidos, advierten sobre la posibilidad de un sismo.

Imagen Placeholder

Según Espinoza Luna, la cuenca del farallón ha estado relativamente tranquila en los últimos meses, lo que sugiere una acumulación de energía que podría desencadenar sismos de entre 4 y 5 grados en la Escala de Richter.

Es importante destacar que la actividad sísmica es impredecible y puede variar en intensidad y frecuencia en cualquier momento.

Por ello, se insta a la población a mantenerse alerta y tomar las precauciones necesarias para proteger su vida y su patrimonio en caso de un evento sísmico.

 

Te puede interesar:

×