Sección

Sinaloa | Norte

Esta presa de Sinaloa es la que más agua tiene; está solo el 7.1 % de su capacidad

Sequía cobra factura al estado; se encuentra en la peor crisis hídrica de los últimos 30 años.

Esta presa de Sinaloa es la que más agua tiene; está solo el 7.1 % de su capacidad

La sequía sigue cobrando factura en Sinaloa, pues las presas cayeron al 6.9% de su capacidad de conservación almacenando en su conjunto 1100.6 millones de metros cúbicos, de los 22761 que tienen de capacidad. 

Imagen Placeholder

La Presa que más agua almacena en el estado es la Miguel Hidalgo, que está al 7.1%  de su capacidad almacenando 234 mm³ y con una extracción de 13.4 m³/s para consumo humano. 

La Presa que mantiene una lenta recuperación es la Luis Donaldo Colosio (Huites), considerada la más grande del estado con un capacidad de 4568 mm³,  que se encuentra en el municipio de Choix al norte de Sinaloa, conserva 234 mm³ y se encuentra encuentra al 3.5% de su capacidad. 

Imagen Placeholder

Con pequeñas aportaciones de 1.9 m³ por segundo ha ido mejorando su nivel de conservación gracias a qué fue cerrada en el mes de noviembre cuando llegó al 1% y ha tenido una ligera recuperación por los escurrimientos de la cuenca ubicada en Chihuahua

Imagen Placeholder

Actualmente, cuatro presas permanecen completamente cerradas a la extracción, mientras que el resto operan únicamente para garantizar el agua potable. No obstante, el ritmo de extracción de 38.9 m³/s frente a aportes insignificantes de 4.6 mm³, ha obligado a reforzar el abasto con pozos y sistemas de distribución alterna, especialmente en comunidades alejadas.

  • Luis Donaldo Colosio (Huites, Choix): 3.5% (111.5 mm³), sin extracción.
  • Miguel Hidalgo (El Fuerte): 7.1 % (234.2 mm³), extracción de 13.4 m³/s.
  • Josefa Ortiz de Domínguez (El Fuerte): 9.1% (47.1 mm³),  extracción 1.5 m³/s.
  • Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato, Sinaloa municipio): 14% (227.3 mm³), con extracción de 8 m³/s.
  • Guillermo Blake Aguilar (Sinaloa municipio): 20.2% (59.5 mm³), sin extracción.
  • Eustaquio Buelna (Salvador Alvarado): 12.5 % (10 mm³), sin extracción.
  • Adolfo López Mateos (Badiraguato): 4.3% (131.5 mm³), extracción 6.5  m³/s.
  • Sanalona (Culiacán): 5.8 % (40.2 mm³), extracción de 6  m³/s.
  • Juan Guerrero Alcocer (Culiacán): 9.4 % (5.1 mm³), sin extracción.
  • • José López Portillo (Cosalá): 6 % (155.7 mm³), extracción de 1.7 m³/s.
  • Aurelio Benassini (Elota): 19.4 % (7mm³), extracción de 1.8 m³/s.

Te puede interesar:

×