México
Sisifemia, el trastorno laboral que se busca legislar para evitar que te "acabes" en el trabajo
Cada vez son más los trastornos y padecimientos mentales que se desarrollan en los ambientes laborales.

FOTO: Temática.
El trabajo diario ocupa un gran porcentaje en la vida a largo plazo de un ser humano, desde la infancia todos sabemos que creceremos para conseguir un empleo y poder sobrevivir y poder mantener las necesidad básicas y un poco más.
Sin embargo, hay momentos y situaciones donde el trabajo se vuelve pesado, cotidiano y si un sentido de propósito que te motive a realizarlo, lo cual ha sido recientemente denominado como el trastorno de sisifemia, algo que se ha vuelto muy común en los lugares laborales alrededor de todo el mundo.
Nueva propuesta laboral que preserva la salud mental de los trabajadores
En México, el Senado está buscando reconocer este trastorno desde la Ley Federal del Trabajador (LFT) y el poder garantizar su prevención dentro de las empresas laborales.
Se tiene el propósito de impulsar un proyecto que establezca en la LFT la obligación de los empleadores de “prevenir y atender riesgos psicosociales derivados de la organización del trabajo, incluyendo aquellos vinculados con la sisifemia”.
Para lograr esto, las empresas tendrán que evitar la asignación de tareas repetitivas y desconectadas del propósito de la organización, para evitar la afectación de la salud mental del empleado.

Esta propuesta entra al Senado por parte del Partido del Trabajo (PT) y busca actualizar la legislación laboral preocupándose por la mantener estable la salud mental de los trabajadores del país y poder hacer de su trabajo algo satisfactorio y estable para su bienestar.
¿Cuáles serán las nuevas obligaciones de las empresas para evitar la Sisifemia?
- Rotación constante de tareas para evitar el agotamiento mental y el mismo trabajo de manera seguida.
- Realizar una revisión de manera periódica del contenido laboral de los empleados.
- Crear mecanismos y actividades de participación por parte de los trabajadores.

¿Qué es la sisifemia?
La sisifemia es un trastorno laboral que se caracteriza por la sensación de realizar tareas interminables y sin un propósito que te brinde la motivación para realizarlas, los trabajadores que sufren de este trastorno se ven obligados a esforzarse cada vez más sin recibir ningún tipo de recompensa o reconocimiento.
- DEBES LEER: ¿Es legal faltar al trabajo en mi cumpleaños? Esto dice la Ley Federal del Trabajo en México

¿Qué dice la LFT sobre los trastornos mentales?
En tiempos pasados, la neurosis era el único padecimiento mental que era reconocido como incapacitante en la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, con nuevas iniciativas victoriosas, ya hay una lista más extensa de trastornos que forman parte de la LFT, aquellos como el estrés laboral, la depresión, la ansiedad.
La LFT reconoce que todos los trabajadores pueden sufrir desgate mental y emocional en sus empleos, sin embargo, resalta las áreas de salud, educación y transporte como las tres más demandantes y estresantes entre todas las demás.
Es satisfactorio y esperanzador ver como cada vez es más importante prevenir y preservar el bienestar de la salud mental, durante los últimos años este ha sido uno de los temas más discut5idos dentro del Senado, logrando nuevas modificaciones que benefician a todas las personas trabajadoras de México.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México