México
Pensión IMSS: ¿Quiénes pueden solicitarla antes de cumplir los 60 años?
Si cuentas con este requisito, puedes solicitar tu pensión IMSS de manera anticipada.

FOTO: Temática.
La pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es uno de los programas más solicitados y que todos esperan obtener al llegar a la edad de la adultez mayor, sin embargo, existe otra manera de recibir tus pagos sin necesidad de cumplir los 60 años.
Hasta el momento se sabe que para ser beneficiario de tu pensión debes haber cumplido con un cierto número de horas laboradas y la edad de 60 años, sin embargo este último punto ya no es necesario ni obligatorio, toda aquella persona que cuente con sus mil semanas de trabajo cotizadas puede solicitar este apoyo.

Aunque algunas fuentes mencionan un mínimo de 1,000 semanas, el factor principal es el saldo suficiente en la Afore.
- LEER AHORA: LFT: ¿El día de descanso obligatorio del jueves 1 de mayo se recorre a viernes para tener puente?
Además, las personas que soliciten su Pensión IMSS de manera anticipada tienen que contar con suficientes recursos para trámites y para dejar de laborar, además de que la pensión calculada en el sistema de rentas vitalicias debe ser hasta un 30% superiora a la pensión garantizada.
¿Cómo aumentar tus semanas cotizadas en el IMSS?
Trabajar de manera formal
Cada periodo que trabajes con un empleador que te registre ante el IMSS suma semanas a tu historial.
Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio (Modalidad 40)
Si fuiste dado de baja pero cotizaste al menos 52 semanas en los últimos cinco años bajo la Ley del Seguro Social de 1973, puedes inscribirte a esta modalidad para seguir cotizando por tu cuenta y mejorar tu promedio salarial y sumar semanas.
Reintegro de Retiro por Desempleo
Si realizaste un retiro parcial por desempleo de tu Afore, puedes reintegrar los recursos para recuperar las semanas proporcionales descontadas. Puedes hacer un reintegro total o parcial.
Aclaración de Semanas Cotizadas
Si no estás de acuerdo con el número de semanas que tienes registradas, puedes solicitar una aclaración ante el IMSS, presentando la documentación que respalde tus periodos laborados.
Evitar periodos sin cotizar
Trata de mantener una vida laboral activa y continua para seguir acumulando semanas de cotización a lo largo del tiempo.
Documentos necesarios para tramitar tu pensión antes los 60 años
Para realizar el tramite de tu pensión IMSS, es necesario que te presentes con la siguiente documentación:
- Una identificación oficial.
- Impresión del estado de cuenta de la Afore.
- Documento expedido por la institución de crédito donde se identifique el número de cuenta y CLABE.
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Constancia de semanas cotizadas ante el IMSS.

¿Dónde se tramita la pensión IMSS?
En línea
- A través del portal del IMSS: IMSS Pensiones
- Este es el método más recomendable, ya que te permite iniciar el trámite desde la comodidad de tu casa. Debes tener a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico.
Presencialmente
- En la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que te corresponda.
- En la Subdelegación del IMSS más cercana a tu domicilio. Puedes ubicar la subdelegación en el directorio del IMSS:
- Directorio de Oficinas del IMSS
Importante: Para realizar el trámite presencial, es recomendable agendar una cita previa para evitar largas esperas. Puedes agendar tu cita en línea a través del portal del IMSS o llamando al número telefónico 800 623 2323.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México