Sección

México

"Kei car eléctrico: ¿Qué es, cuánto cuestan y por qué son tan tendencia?

BYD ha logrado superar a Toyota en ventas de vehículos eléctricos en Japón, convirtiéndose en una de las marcas más vendidas en este segmento.

Kathya Zamacona
24/04/25

Kei car eléctrico: ¿Qué es, cuánto cuestan y por qué son tan tendencia?

Foto: Cortesía

BYD está desarrollando un kei car eléctrico para el mercado japonés, según informes del medio local Nikkei. Este vehículo podría llegar en 2026 y se espera que tenga un precio inferior al del Nissan Sakura, el kei car eléctrico más vendido en Japón, que actualmente cuesta alrededor de 15,800 euros. El kei car de BYD podría partir desde unos 15,400 euros o incluso 16,000 euros, según algunas fuentes.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Los kei cars son vehículos pequeños y asequibles que tienen su propia normativa específica en Japón. Estos coches nacieron después de la II Guerra Mundial con el objetivo de impulsar la producción de vehículos pequeños y económicos que fueran accesibles para la población japonesa.

Características y beneficios:

  • - Tamaño compacto: los kei cars son vehículos pequeños y compactos, ideales para navegar en calles estrechas y congestionadas.
  • - Asequibilidad: son vehículos asequibles y económicos, lo que los hace accesibles para una amplia gama de compradores.
  • - Eficiencia: muchos kei cars son eficientes en términos de combustible y emisiones, lo que los hace atractivos para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental.

Popularidad y mercado:

  • - Popularidad: los kei cars son muy populares en Japón, donde representan casi el 40% de las ventas de coches nuevos.
  • - Segmento clave: el mercado de kei cars es un segmento clave en Japón, con muchas marcas y modelos disponibles [1].
  • Características y especificaciones
  • - Tamaño: no superará los 3.4 metros de largo, 1.48 metros de ancho ni 2 metros de alto
  • - Potencia: limitada a 64 CV
  • - Autonomía: se espera que supere al Nissan Sakura, que tiene una autonomía de 180 kilómetros con una batería de 20 kWh

Precio 

Se estima que su precio de salida rondará los 15.400 euros, lo que podría ser un punto clave para atraer a compradores que buscan un segundo coche urbano eficiente.

Competencia y mercado

El Nissan Sakura es el principal rival del kei car de BYD en Japón. Por otra parte, el mercado de coches eléctricos en Japón cayó un 33% en 2024, pero BYD logró aumentar sus ventas un 54% respecto al año anterior, mientras que kei cars representan casi el 40% de las ventas de coches en Japón, lo que los convierte en un segmento clave para BYD.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Impacto y expectativas

Si BYD logra ofrecer un kei car eléctrico asequible y con buenas especificaciones, podría ganar una gran cuota de mercado en Japón, además de la posible expansión del kei car de BYD a otros mercados, como Europa, dependerá del éxito en Japón.

Sin embargo, para desarrollar un kei car eléctrico en Japón, BYD tendría que adaptarse a las normativas y regulaciones específicas que rigen este tipo de vehículos en el país.

Requisitos y normativas:

  • Tamaño: los kei cars deben tener un tamaño específico, con una longitud máxima de 3.4 metros, un ancho máximo de 1.48 metros y una altura máxima de 2 metros.
  • Potencia: la potencia del motor está limitada a 64 CV.
  • Seguridad y emisiones: los kei cars deben cumplir con las normas de seguridad y emisiones establecidas en Japón.

Ventajas de adaptarse a las normativas:

Al cumplir con las normativas, BYD podría acceder al mercado japonés de kei cars, que representa casi el 40% de las ventas de coches en el país y, al ofrecer un kei car eléctrico que cumpla con las normativas, BYD podría competir con marcas establecidas en el mercado japonés, como Nissan.

Para convertirse en una opción atractiva para los japoneses, el kei car eléctrico de BYD necesitaría competir eficazmente con el Nissan Sakura, que es el kei car eléctrico más vendido en Japón.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Desafíos para el kei car de BYD:

BYD necesitaría ofrecer un precio competitivo en comparación con el Nissan Sakura, que actualmente cuesta alrededor de 15,800 euros por lo que la agencia podría enfocarse en ofrecer tecnologías avanzadas y características innovadoras en su kei car eléctrico para diferenciarlo del Nissan Sakura.

Una estrategia de marketing y promoción efectiva podría ayudar a BYD a aumentar la visibilidad y el atractivo de su kei car eléctrico en el mercado japonés.

BYD impacto en el mercado Japonés  

BYD está teniendo un gran impacto en el mercado japonés de vehículos eléctricos. A continuación, te presento algunos datos clave sobre su desempeño:

  • Ventas en 2024: BYD vendió 2,223 vehículos eléctricos puros en Japón en 2024, lo que representa un aumento del 54% en comparación con el año anterior, cuando iniciaron su actividad comercial en el mercado japonés.
  • Posición en el mercado: BYD ha logrado superar a Toyota en ventas de vehículos eléctricos en Japón, convirtiéndose en una de las marcas más vendidas en este segmento.
  • Modelos disponibles: En Japón, BYD ofrece varios modelos, incluyendo el Dolphin, Atto 3, Seal y Sealion 7. El Dolphin es considerado el coche eléctrico más pequeño de la marca.
  • Expansión: BYD planea seguir expandiendo su presencia en Japón con la introducción de un kei car eléctrico, que podría llegar en 2026 y competir con el Nissan Sakura, el kei car eléctrico más vendido en Japón.

La marca china está trabajando para establecerse en el mercado japonés, conocido por ser desafiante para las marcas no japonesas. Su enfoque en vehículos eléctricos y su estrategia de expansión podrían ayudar a BYD a consolidar su posición en Japón

Te puede interesar:

×