Sección

México

Frente Frío: ¿Cuándo será el último para dar inicio a la temporada de lluvias?

De acuerdo con información de Meteored, en esta época se dan las típicas tormentas de primavera que anuncian el arribo de la temporada de lluvias

Frente Frío: ¿Cuándo será el último para dar inicio a la temporada de lluvias?

El 15 de mayo marca el fin oficial de la temporada de frentes fríos en México, dando paso a la temporada de huracanes en el Pacífico y, con ella, al inicio formal del periodo de lluvias

Con la llegada de la primavera la cual tiene una duración de tres meses marzo a junio, donde el clima es agradable y soleado, donde además se dan las primeras lluvias y frentes fríos en ciertas regiones de la República Mexicana.

De acuerdo con información de Meteored, en esta época se dan las típicas tormentas de primavera que anuncian el arribo de la temporada de lluvias.

De esta forma, en los últimos días de abril y principios de mayo se prevé la continuidad de lluvias intensas en varias regiones. Por su parte, la temporada de frentes fríos concluirá durante la segunda semana de mayo, por lo que ambos fenómenos coincidirán en las próximas semanas.

¿Cuándo finaliza el último frente frío y en qué fecha comienzan las lluvias intensas en México?

El 15 de mayo marca el fin oficial de la temporada de frentes fríos en México, dando paso a la temporada de huracanes en el Pacífico y, con ella, al inicio formal del periodo de lluvias. Si no se presentan cambios significativos, se espera que mayo sea más lluvioso de lo habitual.

Aunque las temperaturas han ido en aumento de manera gradual, será a partir del 15 de mayo cuando se deje atrás definitivamente el ambiente frío y se dé la bienvenida oficialmente a la temporada de lluvias, que afectará a más de la mitad del país.

Estados con mayores afectaciones por lluvias

Los primeros estados en experimentar precipitaciones superiores a lo normal, entre 25 y 75 mm por encima del promedio, serán Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit. En contraste, en Puebla, Morelos y el sur del Bajío se esperan lluvias dentro del rango habitual.

Te puede interesar:

×