Sección

México

CFE: así puedes denunciar al vecino por robo de luz en tu casa

La Comisión Federal de Electricidad habilita diversos canales para que los ciudadanos puedan denunciar de manera anónima a quienes incurren en esta práctica.

Adriana Ochoa
24/04/25

CFE: así puedes denunciar al vecino por robo de luz en tu casa

FOTO: Luz Noticias.

El robo de energía eléctrica representa un problema serio para el sistema energético del país. Este delito, además de ser sancionado por la ley, afecta la red eléctrica y pone en riesgo la seguridad de las personas y sus hogares.

Por ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha habilitado diversos canales para que los ciudadanos puedan denunciar de manera anónima a quienes incurren en esta práctica.

Imagen Placeholder

¿Cómo denunciar el robo de luz?

La CFE permite realizar denuncias anónimas para proteger la identidad de los denunciantes. Si sospechas que un vecino está robando electricidad, puedes reportarlo a través de los siguientes medios:

  • Llamada gratuita alteléfono 071

  • Línea directa al 01 800 888 2338

  • Twitter oficial: @CFE_Contigo

  • Aplicación móvil: CFEContigo

Estos canales están diseñados para combatir las instalaciones eléctricas clandestinas que afectan la eficiencia y seguridad del suministro energético.

La magnitud del problema

De acuerdo con estudios recientes, el 11 % de la energía eléctrica que se pierde en México se debe a pérdidas no técnicas, es decir, robos de luz. Estas prácticas ilegales generan pérdidas económicas significativas y afectan a todos los usuarios del sistema.

¿Cómo identificar el robo de luz?

Una de las prácticas más comunes es el uso del llamado diablito, un dispositivo que altera el funcionamiento del medidor para evitar el registro del consumo real de electricidad. Aunque estos aparatos suelen estar ocultos, pueden ser detectados mediante inspecciones visuales o revisiones técnicas.

La CFE recomienda estar atento a conexiones irregulares o cables fuera de lugar en el medidor. En caso de duda, se puede solicitar una inspección técnica directamente con la empresa.

Medidas para prevenir el robo de electricidad

La CFE ha puesto en marcha una serie de medidas para mitigar el fraude eléctrico, entre las que destacan:

  • Inspecciones visuales periódicas en los centros de medición.

  • Reubicación de medidores a fachadas exteriores.

  • Sustitución de medidores electromecánicos por electrónicos.

  • Instalación de medidores con conexión remota.

  • Colocación de cajas de distribución antifraude.

Estas acciones buscan cerrar el paso a las prácticas ilícitas y asegurar un servicio justo para todos los usuarios.

Imagen Placeholder

Consecuencias legales y multas

El robo de electricidad, ya sea mediante diablitos o conexiones sin contrato con la CFE, está penado por la ley. Cada mes se detectan decenas de casos que generan desequilibrios en la red eléctrica. Para contrarrestarlo, la CFE ha implementado multas severas y acciones legales contra los infractores.

Te puede interesar:

×