Agro
Trigo de Sinaloa presenta bajo rendimiento y calidad por sequía
Industria lista para recibir el trigo sinaloense, pero registran bajos rendimientos y calidad irregular en las primeras cosechas

FOTO: Trigo de Sinaloa presenta bajo rendimiento y calidad por sequía
A pesar de los estragos causados por la sequía, la industria ya está preparada para recibir la cosecha de trigo en Sinaloa, aseguró Simón Enrique Dorado Huitrón, Gerente General de Molinera de El Fuerte.
El también Presidente de Canaco Los Mochis, informó que las trillas se han adelantado este año, y desde la semana pasada productores comenzaron a entregar grano, principalmente en la zona norte del estado.
Dorado Huitrón explicó que si bien las bodegas ya están listas para el acopio, se espera una producción con rendimientos bajos y calidad irregular, debido al retraso en las siembras y la falta de riegos oportunos.
"Va a haber de todo, al final, hay algunos productores que alcanzaron a sembrar en buen tiempo y esas son los que alcanzaron los riegos más oportunos. La mayoría de los productores se retrasaron en sus siembras, esos trigos esperamos no estén muy desarrollados, chicos, de poco peso por litro, y en tema de proteína que es lo que la industria busca, la calidad no esperamos de muy buena calidad. Además, en campo esperamos mermas en rendimientos", indicó.
A nivel estatal, se estima una importante disminución en la superficie sembrada, con reducciones de hasta un 70% en algunas regiones del norte.

- TE PUEDE INTERESAR: México inicia defensa del tomate ante intención de aranceles de Estados Unidos
Trigo para necesidades inmediatas
No obstante, la industria confía en contar con suficiente trigo panificable para cubrir sus necesidades inmediatas, aunque el abasto de trigo cristalino, usado principalmente en la fabricación de pastas, sí podría verse comprometido.
“Este año, por los temas de sequía que si estén viniendo un poco rápido las cosechas. En general la industria y las bodegas estamos preparados, estamos listos, ya estamos recibiendo prácticamente esta semana se está viniendo ama fuerte y la próxima semana ya no se diga", destacó
Finalmente, dijo que se mantienen en evaluación constante y no descarta la posibilidad de importar trigo si los rendimientos y la calidad no cumplen con los requisitos para la industrialización local.