México
Chocolate del Bienestar: ¿Cuántos sellos tiene y en qué presentaciones se vende?
Los sellos de advertencia son etiquetas que se colocan en los productos para alertar a los consumidores sobre posibles riesgos para la salud asociados con su consumo.

Foto: Cortesía
A principios de este 2025 el gobierno de México anunció un nuevo producto "Chocolates del Bienestar" esto con la finalidad de fortalecer la producción y distribución de chocolate mexicano.
El objetivo de la venta de este producto es fortalecer la producción y distribución de chocolate mexicano, impulsar la economía local así como promover el consumo de productos nacionales.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: "Chocolate del Bienestar": ¿Dónde se venderá y por qué es tan criticado?
Sin embargo, recientemente hubo una controversia entorno a este chocolate pues usuarios han criticado que el producto tiene los sellos de advertencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Cabe mencionar que esta situación timo relevancia ante la problemática que atraviesan estudiantes de todas las escuelas del país después de haber sido retirados los alimentos de comida chatarra para evitar la comida con altos niveles de azúcar y combatir problemas de salud infantil como es el caso de la obesidad entre otros.
Foto: Cortesía
Aunado a ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el chocolate del Bienestar aunque contiene exceso de azúcar, aseguró que tiene menos en comparación de otros en el mercado.
- Te puede interesar: Tiendas del Bienestar: ¿Cuáles son los requisitos para abrirla?
La mandataria explicó que el sello de advertencia debe colocarse “porque así lo establece la norma” pero asegurando que la cantidad de azúcar es mínima y reiterando que el producto cuenta con un alto porcentaje de cacao a diferencia de otros chocolates que se venden en tiendas convencionales.
Foto: Cortesía
¿Cuántos sellos tiene el chocolate bienestar?
El empaquetado de este producto tiene los tres sellos de advertencia los cuales se colocan en alimentos con algún exceso.
- Exceso de azúcares
- Exceso de grasas saturadas
- Exceso de calorías
Presentaciones del Chocolate Bienestar
El Chocolate Bienestar estará disponible en tres versiones: de mesa, una barra tipo golosina y una presentación en polvo. Aunque aún no se han anunciado los precios de cada producto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se venderán a precios accesibles en las Tiendas del Bienestar, lo que busca hacer que este delicioso producto sea accesible para todos.
Foto: Cortesía
Sellos de Advertencia en Productos Mexicanos
En México, COFEPRIS es la autoridad responsable de regular y supervisar la seguridad de los productos, incluyendo alimentos y bebidas. COFEPRIS es la encargada de implementar y hacer cumplir las normas de etiquetado y publicidad de productos, incluyendo la colocación de sellos de advertencia.
- Te puede interesar: SEPyC: ¿Niños recibirán dulces en escuelas este 30 de abril ante la Nueva Ley?
¿Qué son los Sellos de Advertencia?
Los sellos de advertencia son etiquetas que se colocan en los productos para alertar a los consumidores sobre posibles riesgos para la salud asociados con su consumo. Estos sellos pueden incluir advertencias sobre contenido alto de azúcar, grasas saturadas, sodio o calorías, entre otros [2].
¿Cómo se determinan los Sellos de Advertencia?
COFEPRIS establece las normas y criterios para la colocación de sellos de advertencia en productos mexicanos. Los fabricantes y distribuidores de productos deben cumplir con estas normas y colocar los sellos de advertencia correspondientes en sus productos.
¿Qué Productos Deben Llevar Sellos de Advertencia?
Los productos que deben llevar sellos de advertencia incluyen:
- - Alimentos y bebidas procesadas
- - Productos que contengan alto contenido de azúcar, grasas saturadas, sodio o calorías
- - Productos que puedan representar un riesgo para la salud de los consumidores.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México