México
Profeco recomenda estas 5 marcas de sardinas entomatadas por saludables y deliciosas
Si estás buscando cuidar tu salud y tu economía esta Cuaresma, ya sabes qué marcas de sardinas en salsa de tomate merecen estar en tu alacena.

FOTO: Sardinas entomatadas sugeridas por la Profeco.
En plena temporada de Cuaresma, cuando el precio del pescado y los mariscos se dispara, muchas familias mexicanas buscan alternativas más económicas que les permitan seguir con la tradición de evitar la carne roja. En ese contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló qué marcas de sardinas en salsa de tomate son saludables, económicas y confiables.
El estudio fue realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC), donde se analizaron 47 productos de sardinas en diferentes presentaciones, de los cuales 21 correspondían a las populares versiones en salsa de tomate.
- PODRÍA INTERESARTE: Esta sopa instantánea de vasito es más saludable que la de conocida marca, según Profeco
¿Qué evaluó Profeco?
Las pruebas se realizaron entre el 22 de agosto y el 18 de octubre de 2022, considerando aspectos como el contenido neto real, el cumplimiento de etiquetado, la cantidad de proteína, presencia de vísceras, escamas o colas, y la veracidad de la información nutricional. Además, se revisó que los productos cumplieran con las normas mexicanas NOM-002, NOM-051 y NMX-F-179.

Las 5 mejores sardinas en salsa de tomate, según Profeco
Aquí te presentamos las cinco marcas que recibieron “palomita” por parte de Profeco, por cumplir con estándares de calidad, higiene y valor nutricional, además de tener precios accesibles:
1. Aurrera / 425 gramos
- Proteína: 22.35%
- Características: Sin vísceras, escamas ni colas.
- Cumple con contenido neto y masa drenada.
- Precio (enero 2024): entre $33 y $34 pesos.
2. Corina / 425 gramos
- Proteína: 24.81%
- Características: Solo 0.9% de vísceras, sin escamas ni colas.
- Precio (enero 2024): $29.80 pesos.
3. Fresh Label / 425 gramos
- Proteína: 24.20%
- Características: Sin vísceras, escamas ni colas.
- Precio (enero 2024): entre $20.00 y $20.45 pesos.
4. Golden Hills / 155 gramos
- Proteína: 17.41%
- Características: Sin vísceras, escamas ni colas.
- Precio: No disponible en enero 2024, pero es una de las opciones más pequeñas y prácticas.
5. Yavaros / 425 gramos
- Proteína: 20.05%
- Características: Solo 0.3% de vísceras, sin escamas ni colas.
- Precio (enero 2024): entre $35.50 y $38.20 pesos.

Marcas que no pasaron la prueba
No todo fue positivo en este estudio. Profeco también advirtió que algunas marcas como Guaymex, Altamar y Calmex presentaron menor contenido del que declaran. En el caso de Altamar, se detectó la presencia de vísceras en hasta el 11% del producto, mientras que Oro de España no mostró el sello obligatorio de exceso de grasas saturadas en su empaque.
Una opción nutritiva y rendidora
Las sardinas son una fuente importante de proteínas, omega 3 y 6, vitaminas A, B, D y E, además de ser más accesibles que otros productos del mar. Gracias al análisis de Profeco, ahora es más fácil elegir opciones seguras y nutritivas sin afectar el bolsillo familiar.
Si estás buscando cuidar tu salud y tu economía esta Cuaresma, ya sabes qué marcas de sardinas en salsa de tomate merecen estar en tu alacena.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México