Sección

México

¿Qué es la Sábana Santa? Así luce el objeto más estudiado de la historia | VIDEO

También conocido como el Sudario de Turín, se cree que esta reliquia de la Iglesia Católica fue con la que se cubrió el cuerpo de Jesús

Ingrid Mateos
07/04/25

¿Qué es la Sábana Santa? Así luce el objeto más estudiado de la historia | VIDEO

FOTO: ¿Qué es la Sábana Santa? Así luce el objeto más estudiado de la historia | VIDEO

La Sabana Santa es un objeto de lo más peculiar dentro de la religión cristiana pues, se cree es con la que se cubrió a Jesucristo en su funeral, motivo por el que ha sido estudiada a lo largo de la historia. 

Considerada como una reliquia de la Iglesia Católica, la Sabana Santa, también conocida como la Síndone o el Sudario de Turín, es un lienzo de 1.13 metros de ancho por 4.43 metros de largo, con el que se cree, se tapó el cuerpo sin vida de Jesús, luego de haber sido crucificado.

Imagen Placeholder

¿Cómo luce?

Mucho se ha puesto entredicho sobre la Sabana Santa, pues siempre habrá escépticos sobre el tema, sin embargo, diferentes estudios han revelado que si bien la identidad de la persona que se envolvió podría ser aun un misterio, todo coincide con las heridas que sufrió Jesús.

De acuerdo al Centro Mexicano de Sindonología, una de las tantas organizaciones que recaba información sobre la Sabana Santa, diferentes investigaciones coinciden en que el cuerpo cubierto por este pedazo de lienzo fue de un hombre golpeado, flagelado, 'coronado' con un casquete de espinas, crucificado y abierto el costado en el siglo I.

Imagen Placeholder

A lo largo de los años diferentes investigaciones han revelado diferentes compuestos, mostrando la historia que ha vivido la Sabana Santa. Entre los hallazgos se descubrió que:

Se encontraron 58 tipos de polen, de los cuales aproximadamente 20 eran provenientes de Palestina y el resto de Europa, en donde estuvo resguardada. 

Está dañada por un incendio de 1532 en Chambieri, Francia, donde se tenía resguardada.

En 1898 se descubrió que era una imagen en negativo, en donde se aprecia un rostro con barba y bigotes arrancados, además de la nariz rota a la altura del cartílago y monedas sobre los ojos, algo que se hacía a aquellos que habían muerto de forma violenta.  

Te puede interesar:

×