Sección

Sinaloa | Norte

Papás no quieren llevar a sus hijos a las escuelas en Bacayopa y Chinobampo: SEPyC

Martín Manuel de Jesús Palafox Cota detalló que sostendrán reunión con supervisión escolar y maestros para definir medidas a implementar

Rita Sánchez
07/04/25

Papás no quieren llevar a sus hijos a las escuelas en Bacayopa y Chinobampo: SEPyC

FOTO: Papás no quieren llevar a sus hijos a las escuelas en Bacayopa y Chinobampo: SEPyC

Padres de familia de las comunidades de Bacayopa y Chinobampo, en los municipios de Choix y El Fuerte, se niegan a llevar a sus hijos a las escuelas debido a los enfrentamientos de grupos de civiles armados que se suscitaron en pasados días en el área.

Martín Manuel de Jesús Palafox Cota, Jefe de Servicios Regionales de SEPyC en El Fuerte y Choix, informó que en lo que respecta a la comunidad de Chinobampo los alumnos han llevado a cabo sus actividades escolares a distancia, mientras que en Bacayopa, los alumnos han perdido clases.

En ese sentido, indicó que sostendrán una reunión con la supervisión escolar y cuerpo docente para definir medidas a implementar.

“En el municipio de El Fuerte solamente la sindicatura de Chinobampo está trabajando a través de folletos y tareas a distancia, la comunidad de Chinobampo y alrededores en San Lázaro, pero el problema está en la sindicatura de Bacayopa que es la parte más serrana, hoy se sostendrá una reunión con la supervisora escolar para determinar qué es lo que se va a hacer “, expresó.

Imagen Placeholder

300 alumnos sin clase

El jefe de Servicios regionales de SEPyC en El Fuerte y Choix indicó que son alrededor de 11 planteles educativos y 300 alumnos los que siguen sin clases, de comunidades como El Frijol, el Portero de los Soto, San José de los Pericos, Yecorato, Las Juntas, Casas Viejas, Gloria de Minitas, Vinaterías, Bacayopa, entre otras. 

Imagen Placeholder

“11 escuelas, la mayoría son unitarias, es decir de un solo maestro que el número de alumnos pequeño y las otras son bidocentes, de dos maestros”, indicó.

Palafox Cota hizo énfasis en que los maestros están atentos a realizar su labor; sin embargo, el miedo persiste en las familias, por lo que espera que en la brevedad la situación mejore y se logren reactivas los planteles educativos.

Te puede interesar:

×