Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del lunes 7 de abril de 2025

El día de hoy, la Santa Sede recuerda a este santo quien, además de promulgar la fe, se dedicó a la educación a lo largo de su vida

Ingrid Mateos
07/04/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del lunes 7 de abril de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del lunes 7 de abril de 2025

El santo de hoy conmemora a una personalidad del catolicismo quien además de demostrar su fe, fue alguien dedicado a la educación en su tiempo.

El portal del Vaticano detalla que este lunes 7 de abril se celebra en Santoral de San Juan Bautista de la Salle quien es recordado por su incansable trabajo en la formación y el desarrollo de la enseñanza

Historia de San Juan Bautista de La Salle

Juan Bautista de La Salle fue un pionero de la educación moderna, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. 

Nació en una familia numerosa y, tras la muerte de sus padres a los 21 años, asumió la responsabilidad de cuidar a sus 9 hermanos menores. Estudió teología y se ordenó sacerdote, pero su verdadera vocación sería la educación.

Atraído por la necesidad de mejorar la enseñanza, Juan Bautista se dio cuenta de la falta de preparación de los maestros y la necesidad de un enfoque más estructurado en las escuelas. 

Inspirado por los métodos de enseñanza de su tiempo, desarrolló una nueva forma de educar, creando clases colectivas y priorizando la lengua materna sobre el latín. 

Imagen Placeholder

En 1685, comenzó a escribir una regla de vida para sus maestros, lo que dio origen a la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, compuesta exclusivamente por laicos, que serían dedicados a la enseñanza

Bajo su liderazgo, la congregación introdujo el método simultáneo, una innovación pedagógica que permitió a los maestros enseñar a grupos grandes de estudiantes a la vez, una práctica clave en la enseñanza primaria moderna.

Su trabajo fue atacado por las autoridades religiosas y civiles, lo que le obligó a trasladar la congregación a la aldea de Saint-Yon, donde continuó su misión. 

A pesar de las críticas, su instituto prosperó y, al morir en 1719, contaba con 23 casas y unos 10,000 estudiantes. Fue canonizado en 1900 y, más de 300 años después de su muerte, sigue siendo un referente mundial en la educación.

Te puede interesar:

×